CARACTER´ ISTICAS DE LAS PECs: Son Optativas. NO son obligatorias. La nota obtenida en esta prueba s´lo ser´ tenida en cuenta en la calificaci´n final si la o a o nota obtenida en la Prueba Presenciales igual o superior a 4 puntos. Para m´s detalles a consultar la parte 2 de la Gu´ de estudio. ıa Antes de enviar sus respuestas lea detenidamente el documento Normas de realizaci´n o de las PECs (verel FORO PECs o desde PLAN DE TRABAJO) . PRIMERO REALICE SOBRE PAPEL LAS 5 PREGUNTAS. S´lo debe acceder a ENV´ DE RESPUESTAS DE LA PEC-1 cuando haya decidido sus respueso IO tas. Es este paso, disponede 15 minutos para Enviar sus respuestas y s´lo tiene 1 INTENTO . o Si es correcta suma 1pto. Las dobles marcas o en blanco ni suman ni restan. A diferencia del examen presencial, cada respuestaincorrecta tipo test NO resta.
Fundamentos de matem´ticas a
´ PEC-1 (19, 20 y 21 de Noviembre de 2010). Modulos 0, 1 y 2
Ejercicio 1
Si A es una matriz de orden m × n y At es su matriz traspuesta,entonces: A) No es posible multiplicar AAt ; B) No es posible multiplicar At A; C) Se cumple que AAt = At A; D) Ninguna de las anteriores. Soluci´n 1. o Si A es de orden m × n entonces At es de ordenn × m. Por lo tanto, es posible calcular AAt y At A que tienen dimensi´n m × m y n × n respectivamente. Luego A) y B) son falsas. Por otro lado, en general, el o producto de matrices no esconmutativo. Adem´s, si n = m entonces AAt y At A tienen distinto orden y a por lo tanto no pueden ser iguales. Luego C) es falsa. Es cierta D).
Ejercicio 2
Se considera el espacio vectorial V de dimensi´n4 y dos bases suyas B = {¯1 , . . . , u4 } y B = {¯1 , . . . , v4 } o u ¯ v ¯ cuyos vectores verifican: v1 = ¯ −¯2 + u3 − u4 u ¯ ¯ v2 = ¯ u1 + u2 − u3 + u4 ¯ ¯ ¯ ¯ v3 = −2¯1 − u2 + 2¯3 − 3¯4 ¯ u ¯ u uv4 = −2¯1 − u2 + u3 − 2¯4 ¯ u ¯ ¯ u La matriz Q de cambio de base que pasa las coordenadas respecto B a las coordenadas respecto de B verifica que la suma de los elementos de la diagonal vale: A) 1;...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...*FuerzaEléctrica*
Entre dos o más cargas aparece una fuerza denominada fuerzaeléctrica cuyo módulo depende del valor de las cargas y de la distancia que las separa, mientras que su signo depende del signo de cada carga. Las cargas del mismo signo se repelen entre sí, mientras que las de distinto signo se atraen.
La fuerza entre dos cargas se calcula como:
q1, q2 = Valor de las cargas 1 y 2
d =...
...FUERZASELECTRICAS
1. CARGAR: Un cuerpo se encuentra cargado cuando ha perdido o ganado electrones, de manera que algunos átomos ya no tienen el mismo número de electrones que de protones y por tanto se denominan iones.
2. ELECTROSTÁTICA: Es una parte de la electricidad que se encarga de estudiar las cargas eléctricas en reposo.
3. ELECTROSCOPIO: Es un instrumento que sirve para determinar la presencia o ausencia de cargas...
...ser transmitidos de una esfera a otra, tal que
o
se produzca una fuerza atractiva de 1X104 N entre las dos esferas (el n´mero de electrones por
u
a
´tomo de plata es 47 y el n´mero de ´tomos por gramo es el n´mero de Avogadro dividido por
u
a
u
la masa molar de palta, 107, 87g/mol).
2. Tres puntos cargados est´n localizados en las esquinas de un tri´ngulo equil´tero como se muestra
a
a
a
en la figura. Calcule la fuerza el´ctrica resultante sobre la...
...Fuerzaeléctrica
Entre dos o más cargas aparece una fuerza denominada fuerzaeléctrica cuyo módulo depende del valor de las cargas y de la distancia que las separa, mientras que su signo depende del signo de cada carga. Las cargas del mismo signo se repelen entre sí, mientras que las de distinto signo se atraen.
La fuerza es una magnitud vectorial, por lo tanto además de determinar el módulo se deben...
...FUERZAELECTRICA
Entre dos o mas cargas aparece una fuerza denominada fuerzaeléctrica cuyo modulo depende del valor de las cargas y de la distancia que las separa, mientras que su signo depende de cada carga. Las cargas del mismo signo se repelen entre sí mientras que las de distinto signo se atraen.
Se denomina interacción electroestática a la fuerza de atracción o repulsión que se observa entre objetos de...
...Tema 23
Capítulo 23. La fuerzaeléctrica
La Ley de Coulomb
23-1. Dos bolas cada una con una carga de 3 m c están separados por 20 mm. ¿Cuál es la fuerza de repulsión entre ellos?
23-2. Dos punto cargos de -3 y + 4 m c son 12 mm. en el vacío. ¿Qué es la fuerza electrostática entre ellos?
23-3. Una partícula alfa está conformado por dos protones (q e = 1,6 x 10 -19 C) y dos neutrones (sin cargo). ¿Qué es la...
...-------------------------------------------------
Fuerzaeléctrica
Entre dos o más cargas aparece una fuerza denominada fuerzaeléctrica cuyo módulo depende de el valor de las cargas y de la distancia que las separa, mientras que su signo depende del signo de cada carga. Las cargas del mismo signo se repelen entre sí, mientras que las de distinto signo se atraen.
La fuerza entre dos cargas se calcula...
...FuerzaEléctrica
La unidad fundamental de toda materia está compuesta por átomos. Entre ellos existe una constante interacción que permite su acercamiento o su alejamiento. Esta interacción es posible gracias a la presencia de cargas eléctricas. La fuerzaeléctrica tiene lugar entre cargas eléctricas.
Experimentalmente se ha observado el comportamiento de los cuerpos cargados...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4369434,"categoryName":"Tecnología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Fuerza electrica","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Fuerza-Electrica\/3154599.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}