GENERALIDADES EN ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS. ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA RESPIRATORIA.

Páginas: 25 (6163 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2015

LICENCIATURA EN ENFERMERIA
2º AÑO - 1º CUATRIMESTRE



FARMACOLOGIA



TRABAJO PRÁCTICO Nº 1




GENERALIDADES EN ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA RESPIRATORIA.





DOCENTE: Lic. SILVIA MORUA
Lic. DANIELA DIAZ



ALUMNA: BOUJON CLAUDIA N.









CONCEPCION DEL URUGUAY, 9 DE ABRIL DE 2015



INDICE
INTRODUCCION 2
GENERALIDADES EN LAADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS 3
NORMAS BÁSICAS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS REGISTROS DE ENFERMERÍA 4
BIOSEGURIDAD 6
MANEJO DE RESIDUOS 7
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS 8
VIAS DE ADMINISTRACION DE LOS MEDICAMENTOS 10
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA RESPIRATORIA 12
OXIGENOTERAPIA 12
NEBULIZACIONES 15
AEROSOLTERAPIA 17
INHALADORES NASALES 17
BIBLIOGRAFIA 19












INTRODUCCION

A través deeste trabajo conoceremos las normas generales y específicas de bioseguridad con el fin de prevenir accidentes, enfermedades y patologías generadas por la exposición a factores de riesgo biológico, contribuyendo a proteger a los trabajadores, así como a los usuarios y a la comunidad, y asegurando a su vez, calidad de vida. 
También investigaremos sobre administración de medicamentos, generalidadesy vías de administración haciendo hincapié en vía respiratoria.
Es fundamental que el personal de enfermería este capacitado para la administración de medicamentos puesto que en todo momento se estará trabajando con sujetos de cuidado.






















GENERALIDADES EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Las reglas de seguridad se deben llevar a cabo en cada administración de un medicamento,las cuales se conocen también como “los cinco puntos correctos”, y son los siguientes:
MEDICACION CORRECTA
Rectificación del medicamento mediante los siguientes pasos: La tarjeta del fármaco, la hoja de indicación médica, (registro de medicamentos del paciente) y con la etiqueta del empaque del fármaco (presentación fármaco indicado).
Rectificar la fecha de caducidad.
Tener conocimiento de laacción del medicamento y efectos adversos. Así como el método de administración y la dosificación, considerando el índice terapéutico y toxicidad.
Rectificar nombre genérico (composición química) y comercial del medicamento.
DOSIS CORRECTA
La enfermera (o) que va a administrar el medicamento debe verificar simultáneamente con otra que la acompañe el cálculo de la dosis exacta.
VIA CORRECTA
Verificar elmétodo de administración (algunos medicamentos deberán aplicarse por vía IV o IM exclusivamente).
HORA CORRECTA
Tomar en cuenta la hora de la dosis inicial, única, de sostén, máxima o mínima.
PACIENTE CORRECTO
Verificar el nombre en el brazalete, Núm. De registro, Núm. de cama, prescripción en el expediente clínico y corroborar con el diagnóstico y evolución del paciente. Llamar por su nombre alpaciente (si él está consciente).

Así mismo debemos conocer otras reglas de suma importancia llamadas las reglas de los 4 yo:
Yo preparo
Yo administroYo registro
Yo respondo

Requisitos para la prescripción de un medicamento

Legalmente para que un medicamento pueda administrarse tiene que respaldarse su prescripción y administración enforma escrita en el expediente clínico, con ello se disminuyen las interpretaciones erróneas o posibles equivocaciones. En caso de urgencia para la administración de un medicamento, se debe registrar como orden verbal en el expediente clínico, para que posteriormente el médico la indique y firme la prescripción. Una prescripción médica debe contener:

Nombre del paciente.
Fecha de la prescripción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administracion De Medicamentos Por Via Parental
  • Administracion de medicamentos por via subcutanea
  • Administración de medicamentos vía rectal.
  • administracion de medicamentos por via intradermica
  • Administración de medicamentos via oral
  • Via de administracion de medicamentos
  • Administracion de medicamentos por via parenteral
  • Administracion de medicamentos por via oral:

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS