gestion del tiempo

Páginas: 8 (1751 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2015
VIDEO 1: REFLEXIONES SOBRE LA GESTION DEL TIEMPO
Alguna vez te has parado en mitad de un día de trabajo para preguntarte si realmente has hecho algo ese día. Es una pregunta muy normal porque la realidad es que gestionar el tiempo no se nos da muy bien, es un poco triste, porque bueno el tiempo es el bien más preciado que tenemos en nuestras vida, cada minuto que pasa, es un minuto que no sepuede recuperar, cada día perdemos tiempo de mil formas distintas, a veces nos centramos en la tarea o el momento erróneo o dedicamos demasiado tiempo a temas personales o a sociabilizar, la lista es larga.
El tema es que se nos da tan mal manejar nuestro tiempo, que ha surgido una industria para ayudarnos a manejarlo con la mayor eficacia. Piénsalo la industria de manejar la gestión del tiempo coneficacia es enorme. Cada año muchas personas, empresas y equipos, gastan millones de dólares en intentar mejorar el uso del tiempo.
Pero sabes que tiene que haber otra forma. Pensemos que significa para ti, tener algo de claridad para evitar el caos que es tu día a día. La industria de la gestión del tiempo tiene buenos propósitos y muchas y buenas herramientas aunque irónicamente, exigen muchotiempo.
Lo que quiero es que te comprometas mucho más en las formas con que enfrentas cada día, para ello te mostrare una forma muy sencilla de conseguirlo, un enfoque que transformará tu día a día.

VIDEO 2: LA REGLA 80/20
Comencemos pensando en que significa para ti distribuir tu tiempo en el trabajo con mayor eficacia. Me gustaría ofrecerte tres ideas que cambiaran como usas tu tiempo cadadía para aumentar tu productividad. La primera es muy sencilla y suelo llamarla la regla del 80/20, es una idea muy simple, el trabajo no siempre es igual, tienes que analizar cada tarea, persona y proyecto y preguntarte ¿es esta tarea tan importante para considerarla estratégica? ¿nos hará avanzar mucho más rápido como equipo? O ¿solo es algo que hay que hacer?, ese es el 80 % mientras que loestratégicamente importante es solo el 20 %.
Y si cada vez que llegue una nueva tarea no te tomas el tiempo de preguntarte si corresponde al 80 % o al 20 %, acabaras invirtiendo demasiado tiempo en el 80 %. Voy a darte un par de cosas en las que pensar: - nunca inviertas más de la mitad de tu tiempo en las tareas del 80 %, si sientas la presión de tener que invertir demasiado tiempo en esa parte quedebes hacer, aunque sepas que no tiene importancia estratégica, piensa como puedo automatizar, externalizar o delegar ese trabajo.
Para automatizarlo ¿hay alguna herramienta que puedas usar como Excel o Access que acelera las cosas cada vez que tengas que hacerlas? O delega, tal vez haya alguien que pueda hacerse cargo de esa tarea, se puede delegar tareas simples como montar una presentaciónPower Point y dejar que otra persona se encargue del primer borrador o tal vez puedas externizarlo del todo, puedes buscar a un proveedor que se ocupe de buena partes de las tareas que estás trabajando, porque ese es su trabajo y a ti te libera para que puedas centrarte en lo que realmente importa. Esa es la regla número 1, cuando se trate de trabajo preguntante si es una tarea del 80 % o del 20 %, ycomenzaras a distribuir tu tiempo con más efectividad.


VIDEO 3: ENCUENTRA TU MOMENTO EINSTEIN
Alguna vez te ha sorprendido en el trabajo mirando tu lista de tareas y preguntándote por dónde empezar, a todos nos ha pasado y sabemos parte de la respuesta, por lo principal el 20 %. Ahora piensa en el cuándo al que me gusta llamar tu Momento Einstein Personal, es el periodo de cada día que tienestu pico mental, el trabajo es casi divertido y no existe casi los problemas; el trabajo desaparece de tu mesa, te sientas el más positivo y sintonizado del momento, capaz de hacer casi cualquier cosa. Es una sensación magnifica por eso la llamo el Momento Einstein Personal, cada uno la tiene en distintos momentos temprano, al mediodía o por la tarde. No sé lo que es, solo lo que es para mí,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion del tiempo
  • La gestión del tiempo
  • Gestión de Tiempo
  • Gestion del tiempo
  • Gestion del Tiempo
  • Gestión del tiempo
  • la gestion del tiempo
  • Gestión Del Tiempo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS