ginecologia

Páginas: 9 (2153 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2013
GINECOLOGÍA
DEFENICION
Ginecología  que significa literalmente ciencia de la mujer y en medicina hace referencia a la especialidad médica y quirúrgica que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino (útero, vagina y ovarios). Además existe, en relación con lo expuesto antes, la especialidad de obstetricia, a tal punto que casi todos los ginecólogos modernos son también obstetras;véase Obstetricia y ginecología.
OBJETIVOS.
INFECCIONES DEL APARATO GENITAL.
CICLO MENSTRUAL Y SUS TRATAMIENTOS.
AMENORREA:
La amenorrea es la ausencia de la menstruación porque nunca comenzó o porque se interrumpió posteriormente. Puede ser normal (fisiológica) o ser indicativo de enfermedad (patológica). . En este último caso, la amenorrea no es el diagnóstico, sino que es un síntoma de unaenfermedad anatómica, genética o neuroendocrina.
Según el periodo de instauración y su fisiopatología se clasifican en tres grupos.
Amenorrea fisiológica.
Amenorrea primaria.
Amenorrea secundaria.

HEMORRAGIA UTERINAS ANORMALES:
La hemorragia uterina disfuncional (HUD) es un tipo de sangramiento anormal que se presenta solo en mujeres, proveniente del endometrio y provocada pordesbalances hormonales, y que no guarda relación con lesiones, infecciones, embarazos o tumores. Es más común en mujeres mayores de 45 años y con frecuencia en mujeres adolescentes, es acíclico y de cantidad y duración variables.
DISMENORREA:
La dismenorrea  o menstruación dolorosa es una irregularidad de la función menstrual. Se caracteriza por períodos dolorosos que aparecen con la menstruación.Sintomatología
Los síntomas pueden ser diversos: calambre en las piernas, dolor pélvico o abdominal intenso, dolor en la parte baja de las espalda (a la altura de los riñones), dolor de cabeza, náuseas, mareos, vómitos, exceso en sudar, desmayos, fatiga, así como ansiedad, irritabilidad o depresión, es decir, que afecta tanto el estado físico como anímico. En algunos casos, además de los síntomas, seexpulsan durante la regla coágulos de sangre o moldes endometriales. Suele distinguirse entre dismenorrea primaria, presente en mujeres jóvenes, y dismenorrea secundaria, que aparece en mujeres mayores.
Tensión premenstrual
TENSION PREMENSTRUAL
Es una afección en la cual una mujer tiene síntomas de depresión graves, irritabilidad y tensión antes de la menstruación. Estos síntomas son más intensosque los que se observan con el síndrome premenstrual (SPM).
El síndrome premenstrual se refiere a una amplia gama de síntomas físicos o emocionales que ocurren de manera característica más o menos de 5 a 10 días antes de que una mujer comience su ciclo menstrual mensual. Estos síntomas generalmente cesan cuando comienza su periodo o poco después.
Causas
No se han encontrado las causas delsíndrome premenstrual y del síndrome disfórico premenstrual.
Los cambios hormonales que ocurren durante el ciclo menstrual de una mujer pueden jugar un papel.
El síndrome disfórico premenstrual afecta a entre el 3 y 8% de las mujeres durante los años en que tienen periodos menstruales.
Muchas mujeres con esta afección tienen:
Ansiedad
Depresión mayor
Trastorno afectivo estacional (TAE)
Otrosfactores que pueden jugar un papel abarcan:
Alcoholismo
Tener sobrepeso
Tomar grandes cantidades de cafeína
Tener una madre con antecedentes de este trastorno
Falta de ejercicio
Síntomas
Los síntomas del síndrome disfórico premenstrual son similares a los del síndrome premenstrual; sin embargo, generalmente son más graves y debilitantes e incluyen al menos un síntoma relacionado con el estadode ánimo. Los síntomas se presentan durante la semana justo antes del sangrado menstrual y generalmente mejoran al cabo de unos cuantos días después de que comienza el periodo.
Se deben presentar 5 o más de los siguientes síntomas para diagnosticar el síndrome disfórico premenstrual, incluso un síntoma relacionado con el estado de ánimo:
Desinterés en las actividades diarias y en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ginecologia
  • Ginecologia
  • Ginecologia
  • Ginecologia
  • Ginecologia
  • Ginecologia
  • Ginecología
  • ginecologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS