Glosario

Páginas: 3 (644 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2015
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Angiogénesis: Generación de vasos a partir de vasos preexistentes.
Arteriosclerosis: Endurecimiento de las paredes arteriales.
Aterosclerosis: Variedad de arteriosclerosis, enla que existe infiltración de la íntima con macrófagos cargados de grasa (ateroma), proliferación de células musculares con fibrosis y reducción de la luz del vaso. Algunas placas pueden llegar acalcificarse. Existe daño endotelial y predisposición para la formación de trombos.
Calor: Fenómeno físico que eleva la temperatura y dilata, funde, volatiliza o descompone un cuerpo. Es la suma de laenergía cinética de todas sus moléculas.
Deshidratación grave: Déficit del 10% al 15%. Están presentes todos los signos de depleción de los espacios intersticial e intravascular, además de signos como:palidez, flaccidez, pulso rápido y débil, hipotensión y oliguria, que indican colapso intravascular y shock.
Deshidratación moderada. Déficit del 5% al 10%. Existen signos clínicos de déficitintersticial mas signos clínicos de déficit de liquido intravascular Letárgia, taquicardia, presión arterial baja, disminución de la diuresis. Refleja un compromiso hemodinámico.
Deshidratación HipernatrémicaO Hipertónica: Aparece cuando las perdidas de agua corporal superan a las perdidas de sal (Sodio).Los niveles séricos de sodio son mayores de 150 mEq por litro. La osmolaridad del líquido extracelularestá aumentada, produciendo el movimiento de líquido fuera de las células.
Deshidratación Isonatrémica O Isotónica: La perdida aguda de líquidos la concentración de liquido intravascular (LIC) esproporcional a la concentración del liquido extracelular (LEC). Los niveles séricos normales de sodio están entre 130 y 150 mEq por litro.
Deshidratación  Hiponatrémica O  Hipotónica: Hay perdida delíquidos y electrolitos, como ocurre en las gastroenteritis y tan solo se reemplaza el agua.Los niveles séricos de sodio son inferiores a 130 mEq por litro. Además de la perdida de liquido, el líquido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario
  • Glosario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS