Guía de Lectura

Páginas: 11 (2638 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2015









Guía de Lectura
Título
La vuelta al mundo en 80 días
Autor
Julio Gabriel Verne, considerado el padre de la ciencia ficción moderna, nació en Nantes, Francia el 8 de febrero de 1828. Su padre, el abogado Pierre Verne, le da una educación sólida, sin estridencias, enviándolo a Paris para que estudie Derecho y se forje como su sucesor. Así pues, a los veintidós años, se encuentra solo enla entonces deslumbrante capital del mundo. Vive durante un tiempo en una despreocupada pobreza, escribe comedias y operetas, frecuenta los ambientes teatrales y sin duda se entretiene en vanas aventurillas. Pero no olvida sus deberes, estudia con celo y obtiene un empleo en la Bolsa.
En 1848 comienza a escribir libretos de ópera y obras de teatro. En 1859 contrae matrimonio con una joven viuda dela buena sociedad de Aniens, se coloca en una agencia de cambio y empieza a escribir con ahínco, ya seguro de su destino.
En 1863 obtuvo su primer éxito con la publicación de cinco semanas en globo, una fantasía breve que preludia su obra posterior. Entre sus obras más conocidas tenemos: Viaje al centro de la tierra (1864), De la Luna a la tierra (1865), Veinte mil leguas de viaje submarino(1870), La isla misteriosa (1874), Las tribulaciones de un chino en china (1879), Miguel Strogolf (1880), Dos Años de vacaciones (1888), y La esfinge de los hielos (1897). Fue el escrito inminentemente popular que en la deleitación imaginativa y su docentilla atrajo la devoción casi incondicional de millones de lectores, que aun en los días actuales, no ha decrecido. Su obra ha sido llevada al cine ennumeras oportunidades.
En sus primeros éxitos literarios abandona su oficio, se entrega en cuerpo y alma a sus creaciones, viaja por el mundo y es por doquier respetado y admirado. Al terminar la guerra de 1870 se instala definitivamente en Aniens, donde muere a comienzos de 1905 a los 77 años.


Relación del título con el contenido
El título tiene relación con el contenido ya que la novelaconstituía en dar la vuelta al mundo en 80 días en unos determinados medios de transporte y como ya sabemos el título es la vuelta al mundo en 80 días.

Época en que se desarrolla
La época o corriente literaria a la que pertenece es el realismo.

Marco geográfico
La obra tuvo lugar en Gran Bretaña.

Marco histórico
La novela se desarrolla en la época Europea revolucionaria y también en la primerarevolución industrial.

Tipo de narrador
Tercera persona.

Tipo de lengua
Para nosotros la obra tenía una lengua coloquial aunque tenía algunas aunque muy pocas palabra que no entendíamos.

Nivel de lengua
El nivel de lengua de la obra es culta.

Tema o idea central
El tema principal o central gira en torno al honor, el deber, la lealtad, el amor, y la amistad. Phileas Fogg es un personajeexcéntrico, sumamente metódico, imperturbable en situaciones extremas. Conocerá el valor de la amistad y la importancia del amor durante su travesía alrededor del mundo.

Argumento
Phileas Fogg era todo un caballero (gentleman) en el Reino unido. Él siempre iba al Reform Club. Allí jugaba al whist con sus amigos. Un día empezó una discusión sobre poder dar la vuelta al mundo en 80 días. Los amigos decíanque era imposible hacer ese viaje en tan poco tiempo. Pero Phileas Fogg, él apoyaba la idea y quiso apostar casi toda su fortuna a que era capaz de realizar el viaje en el tiempo exacto de 80 días. Sus amigos después de un rato aceptaron la apuesta y Phileas Fogg emprendió el viaje con su nuevo criado francés Jean Passepartout.
Todo marchaba muy bien. Enseguida aprecio el primer altercado, porque seencontraron con el detective Fix, el cual había confundido a Fogg con un ladrón que había robado 55,000 libras en el banco de Inglaterra. Fix fue siguiendo cada paso que daban Passepartout y Phileas Fogg. Al llegar a Bombay, se subieron al tren con destino a Calcuta. Minutos antes, Passepartout debió quitar los zapatos y fue perseguido. Le tren llego a un trozo donde la vía no estaba acabada....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia De Lectura
  • Guía de lectura
  • Guía de Lectura
  • Guía de Lectura
  • Guía de Lectura
  • Guia lectura
  • GUIA DE LECTURA
  • Guia De Lectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS