Guia No

Páginas: 7 (1665 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2015

“Un camino, una respuesta y una esperanza con destino a la excelencia”


ASIGNATURA
:
Ciencias Naturales
Guía #
12
Grado: 9º.
ESTUDIANTE
:
________________________________
Tiempo previsto: Bloque y medio
DOCENTE
:

Fecha ____________________________
REFLEXIÓN
“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo delsaber”
Albert Einstein

TEMA
LA SELECCIÓN NATURAL


INDICADOR DE LOGRO

Comprende la teoría de la selección natural, relacionándola con otros postulados.

EVALUACIÓN INICIAL

¿En que consiste la endosimbiosis y que relación tiene con la evolución de la vida en nuestro planeta?

CONTENIDO

Después de regresar a Inglaterra en 1836, Darwin empezó a recopilar sus ideas sobre la habilidad de las especiespara cambiar en sus Cuadernos de la Transmutación de las Especies. La explicación de Darwin de como evolucionaron los organismos le surgió después de leer Ensayo sobre el principio de la población (1798), por el economista británico Thomas Robert Malthus, quien explicó como las poblaciones humanas mantenían el equilibrio. Malthus argumentaba que ningún incremento en la disponibilidad de la comidapara la supervivencia humana básica no podría compensar el ritmo geométrico del crecimiento de la población. Lo último, por lo tanto, tenía que ser verificado por las limitaciones naturales como el hambre y la enfermedad, o por acciones humanas como la guerra.

Darwin aplicó inmediatamente el razonamiento de Malthus a los animales y a las plantas, y hacia 1838 había elaborado ya un bosquejo de lateoría de la evolución a través de la selección natural. Durante las dos décadas siguientes trabajó en su teoría y otros proyectos de historia natural.


La teoría de Darwin se hizo pública por primera vez en 1858 en un documento presentado al mismo tiempo que Alfred Russel Wallace, un naturalista joven quien había llegado independientemente a la teoría de la selección natural. La teoría completade Darwin se publicó en 1859, como El Origen de las Especies. Se le conocía como "El libro que sacudió al mundo", El Origen se agotó el primer día de la publicación y lo mismo sucedió con seis ediciones posteriores.
La teoría de la evolución por selección natural de Darwin trata esencialmente que, debido a que los recursos del medio no son infinitos o a la presencia de otros factores limitadores(como por ejemplo los depredadores o los patógenos), las crías nacidas de cualquier especie compiten por la supervivencia. Los que sobreviven, que darán origen a la próxima generación, tienden a ser los poseedores de variaciones naturales favorables (por leve que pueda ser la ventaja que éstas otorguen), y estas variaciones se pasan por herencia. Por lo tanto, con el tiempo las generacionessucesivas tienden a presentar una mayor proporción de individuos mejor adaptados al medio, y este proceso gradual y continuo es la causa de la evolución de las especies. La selección natural es sólo una parte del vasto esquema conceptual de Darwin; también presentó el concepto de que todos los organismos relacionados son descendientes de ancestros comunes. Además, proporcionó apoyo adicional para losconceptos anteriores de que la tierra misma no está estática sino evolucionando.

Reacciones a la Teoría
La reacción al Origen fue inmediata. Algunos biólogos argumentaron que Darwin no pudo probar su hipótesis. Otros criticaron el concepto de variación de Darwin, argumentando que el no pudo explicar ni el origen de las variaciones ni como se pasaron a las generaciones sucesivas. Esta objecióncientífica en particular no se contestó hasta el nacimiento de la genética moderna en los inicios del siglo XX. De hecho, muchos científicos continuaron expresando sus dudas durante los 50 a 80 años siguientes. Los ataques más publicados sobre las ideas de Darwin, no vinieron de los científicos sino de los opositores religiosos. El pensamiento de que cosas vivientes habían evolucionado por procesos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia :)
  • Guia
  • Guia
  • Yo y mis guias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS