guia para elaborar un proyecto

Páginas: 10 (2274 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2016
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES






GUÍA Y PLANTILLA PARA ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DE GRADO

CONTENIDO

FORMATO GENERAL DEL PROYECTO

CARATULA

PAGINA DE DATOS GENERALES

APORTE DE LA INVESTIGACIÓN AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR (PNBV)

INDICE DE CONTENIDOS

RESUMEN

1. INTRODUCCIÓN
1.1. Planteamiento del problema
1.2.Formulación del problema
1.3. Justificación
1.4. Objetivos: general y específicos
1.5. Hipótesis

2. REVISIÓN DE LITERATURA (Marco Teórico)
2.1. Información general de la temática
2.2. Información específica

3. MATERIALES Y METODOS
3.1. Tipo de estudio
3.2. Caracterización del área de estudio
3.3. Materiales y equipos
Laboratorio
Equipos
Instrumentos
Insumos
Plantas pilotos
3.4. Métodos
(Parainvestigación experimental)
Factores en estudio
Tratamientos
Diseño experimental
Características del experimento
Análisis estadístico
Variables a evaluarse
(Para investigación descriptiva)
Técnica de la entrevista estructurada con un cuestionario pre-codificado
Técnica de muestreo-tamaño de muestra
Variables en estudio
Técnicas de análisis
3.5. Manejo específico del experimento o diagnóstico

4.INFORMACIONES ADICIONALES
4.1. Cronograma de actividades
4.2. Costos y financiamiento

5. BIBLIOGRAFÍA CITADA
6. ANEXOS
7. REVISADO
8. APROBADO

FORMATO GENERAL DEL PLAN DE TRABAJO

La presentación del Plan de Trabajo deberá limitarse de 15 a 20 páginas, en papel tamaño INEN A4, escritas por un solo lado con letra Times New Roman, tamaño 12, a 1,5 espacios interlineales y sin sangrías al inicio delpárrafo. En el caso de tablas se utilizará hasta dos puntos menos, interlineado sencillo, sin líneas verticales y centradas al texto.

Márgenes:

Superior: 3,5 cm
Izquierdo: 3 cm
Derecho: 3 cm
Inferior: 3 cm

Los títulos de primer orden se escribirán centrados, con mayúsculas y negritas; los de segundo orden, al margen izquierdo, con minúsculas y negritas; los de tercer orden, al margen izquierdo,minúsculas, cursiva y negritas; los de cuarto orden con minúsculas, cursiva, sin negritas y a la izquierda. Cada título de primer orden o nivel comenzará en una página diferente aunque haya sobrado espacio en la página anterior.

El documento deberá presentarse anillado o en una carpeta fólder. La tapa anterior será trasparente para visualizar la carátula. Se colocará la caratula, página de datosgenerales, página de aporte de la investigación al Plan Nacional del Buen Vivir (PNBV), el índice o tabla de contenidos y el texto o cuerpo del mismo, de acuerdo con el presente instructivo.
CARÁTULA

Deben constar datos de: la Universidad, Facultad, Carrera; la especificación proyecto de trabajo de grado I; el título del proyecto, el nombre del estudiante y del docente de Trabajo de Grado I, mes y añode presentación. Escritos con mayúsculas, negritas y centrados (ver plantilla).

PÁGINA DE DATOS GENERALES

Título del trabajo de grado, Facultad, Carrera, tipo de trabajo de grado al que corresponde (tesis o proyecto), línea de investigación, lugar donde se realizará, fecha de inicio, nombre del autor/a, nombre del supervisor/a; nombre del director/a y asesores/as sugeridos por la ComisiónAcadémica de la Carrera (ver plantilla).

APORTE DE LA INVESTIGACIÓN AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR (PNBV)

En la tercera página constará el objetivo, la política y el lineamiento estratégico del PNBV a los que la investigación contribuirá (ver plantilla).

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Contemplará los siguientes aspectos:




RESUMEN

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Planteamiento del problema
1.2. Formulación delproblema
1.3. Justificación
1.4. Objetivos:
General
Específicos
1.5. Hipótesis

2. MARCO TEÓRICO

2.1. Información general de la temática
2.2. Información específica

3. MATERIALES Y METODOS

3.1. Tipo de estudio
3.2. Caracterización del área de estudio
3.3. Materiales y equipos
Laboratorio
Equipos
Instrumentos
Insumos
Plantas pilotos



3.4. Métodos
(Para investigación experimental)
Factores en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia Para Elaborar Proyecto
  • guia para elaborar proyectos
  • GUIA PARA ELABORAR UN PROYECTO
  • Guia Para Elaborar Proyectos
  • Guia para elaborar un proyecto de ie
  • Guía Para Elaborar Un Proyecto De Exportación
  • Guia para elaborar un proyecto de vida
  • Guia Para Elaborar Un Proyecto De Aula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS