guia

Páginas: 27 (6577 palabras) Publicado: 29 de enero de 2014
Universidad Nacional Experimental
Francisco de Miranda
Vicerrectorado Académico
Área Ciencias de la Educación
Departamento de Ciencias Económicas y Sociales
Programa Desarrollo Empresarial
Unidad Curricular: Laboratorio de Proyectos V

Guía Práctica sobre el Estudio
Económico y Financiero

Material elaborado por:
Profesor Onás Yoris
emprender01@gmail.com

Profesora Celeste Crastotodariquiba@hotmail.com

Laboratorio de Proyectos V
U N E F M

¡Amigo Estudiante!
Al culminar la carrera universitaria Licenciatura en Desarrollo Empresarial, deberás saber las teorías
necesarias y suficientes para formular y evaluar un proyecto, por eso es importante que decidas
esforzarte en aprender, indagar y practicar la información que obtienes en clase, complementándola
conteorías e investigaciones de expertos en proyectos.
La información que leerás a continuación, es un compendio o resumen de las teorías expuestas por
varios autores, que servirá como guía de estudio de Laboratorio de Proyectos V. En este material no
encontrarás toda la información que como estudiante universitario necesitas para formular y evaluar tu
proyecto. Sin embargo, los profesores nos hemostomado la tarea de compilar las opiniones de varios
autores y sus publicaciones, las cuales se sugieren para tu consulta y orientación; y que a continuación
se muestran:
Libro: Formulación y Evaluación de Proyectos.
Autores: Vladimir Rodríguez Cairo; Raúl Bao García; Luís Cárdenas Lucero.
Editorial: LIMUSA, Primera Edición – Año: 2008.
Libro: Evaluación de Proyectos.
Autor: Gabriel BacaUrbina.
Editorial: McGraw-Hill, Quinta Edición – Año: 2006.
Libro: Valoración de Proyectos.
Autor: Miguel Najul.
Editorial: Ediciones IESA, Segunda Edición – Año: 2006.
Libro: Manual para la Formulación y Evaluación de Proyectos.
Fondo de Crédito Industrial “FONCREI”.
Tercera Edición - Año: 2000.
Libro: De la Idea a tu Empresa.
Autor: Sérvulo Anzola Rojas.
Editorial: McGraw-Hill, TerceraEdición – Año: 2005.
Sitio Web: http://proyeccionesdeingresosycostos.blogspot.com

Otra Bibliografía Recomendada
- Banco Interamericano de Desarrollo. Escuela Interamericana de Administración Pública. Fundación
Getulio Vargas. (1985. Proyecto de Desarrollo. Planificación, Implementación y Control. Volumen I.
México: Editorial Limusa.
- Bolledo, A. (2000). El Plan de Negocios. Colombia: EditorialMcGraw-Hill.
- Calderón, H.; Roitman, B. (1973). Notas sobre Formulación de Proyectos. Chile: (Serie II, Nº 12.
CEPAL – Ilpes).
- Sapag, J. (2000). Evaluación de Proyectos. Guía de Ejercicios, Problemas y Soluciones. Chile: Editorial
McGraw-Hill.
- Sapag, N.; Sapag, R. (1997). Fundamentos para la Preparación y Evaluación de Proyectos. Colombia:
Editorial McGraw-Hill.

¡Recuerda! Antes deir a clase, debes haber leído el contenido de cada unidad. Las
dudas acerca de fórmulas, cuadros y procedimientos serán explicados en detalle por el
profesor facilitador en las sesiones de clases.
2

Laboratorio de Proyectos V
U N E F M
TÉRMINOS BASICOS
Amigo Estudiante, a continuación se sugieren algunos términos relacionados con los temas estudiados
en clase, que servirán paraenriquecer y aumentar tu vocabulario y obtener otros conocimientos sobre
la formulación y evaluación de proyectos, sobre el estudio y evaluación económica - financiera, y en
general, sobre lo que debe saber un Licenciado en Desarrollo Empresarial. Puede que creas que
conoces el significado de la mayoría, y seguramente es así; pero cuando investigues, analices y te
aprendas los conceptos generales, deseguro comprenderás mejor y utilizarás eficientemente los
siguientes términos:
Activo
Activo Circulante,
Diferido, Fijo,
Financiero, Intangible,
Tangible
Ajuste de Precios
Amortización
Análisis de los Costos
Análisis Económico
Anteproyecto
Balance General
Bienes
Beneficio/Costo
Canasta Básica
Capacidad de Producción
Capital Adicional
Capital de Trabajo
Cobertura del Mercado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia :)
  • Guia
  • Guia
  • Yo y mis guias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS