guia

Páginas: 28 (6791 palabras) Publicado: 17 de julio de 2014


FUNDAUDO


PROFA: MILIZZA CORASPE MEDINA
CORREO: milizza_coraspe@hotmail.com

GUIA DE MERCADOTECNIA


El estudio de mercado (diagnosis y prognosis), tiene como finalidad determinar si existe o no una demanda insatisfecha que justifique, bajo ciertas condiciones, la puesta en marcha de un programa de producción de ciertos bienes o servicios en un espacio de tiempo. El estudio demercado es fundamental para el análisis de otros aspectos técnicos, económicos y financieros que determinen la toma de decisiones, entre las que destacan la selección del tamaño de la planta y de la localidad geográfica donde será instalada. Los resultados del estudio del mercado deben dar como producto proyecciones realizadas sobre datos confiables, de tal manera que:

a. Desde este punto devista, los futuros inversionistas estén dispuestos a apoyar el proyecto, con base en la existencia de un mercado potencial que hará factible la venta de la producción de la planta planeada y obtener así un caudal de ingresos que les permitirá recuperar la inversión.

b. Los técnicos puedan seleccionar el proceso y las condiciones de operación; establecer la capacidad de la planta industrial ydiseñar o adquirir los equipos más apropiados para el caso.

c. Se cuente con los datos necesarios para efectuar estimaciones económicas.



Características de la Investigación de Mercado:

a) La Recopilación de información debe ser sistemática.
b) El método de recopilación debe ser objetivo y no tendencioso.
c) Los datos recopilados siempre deben constituir información útil.
d) El objeto dela investigación siempre debe tener como objetivo fina servir debe base para la toma de decisiones

La Investigación de Mercado tiene una aplicación muy amplia, como en las investigaciones de PUBLICIDAD, VENTAS, PRECIOS, DISEÑOS Y ACEPTACION DE ENVASES, SEGMENTACION Y POTENCIALIDAD DEL MERCADO.

a) ¿Cuál es el medio publicitario más usado en productos similares al que se propone lanzar almercado?
b) ¿Cuáles son las características promedio en precio y calidad?
c) ¿Qué tipo de envases es el preferido por el consumidor?
d) ¿Qué problemas actuales tienen tanto el intermediario como el consumidor con los proveedores de artículos similares y que características le pedirían a un nuevo producto?

Pasos que deben seguirse en la Investigación de mercado:

Definición del ProblemaNecesidades y fuentes de información
Diseño de recopilación y tratamiento estadístico de los datos.
procesamiento y análisis de los datos.
informe

2.1. Descripción del Producto, Características y Usos: En esta parte se debe precisar: las especificaciones o características que definen e industrializan los bienes y servicios que se estudian; e indicar los fines a los que se destinan.

-Igualmente informar quiénes son sus consumidores y el modo de uso

- Destacar y hacer referencia al producto principal y sus subproductos.

- Indicar el número que les corresponde en la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU)

- Señalar si es un bien durable o no durable

- Indicar la vida útil de los bienes durables



Producto:
En esta parte debe hacerse unadescripción exacta del producto o los productos que se pretendan elaborar. Esto debe ir acompañado por las normas de calidad establecidas.


Naturaleza y usos del producto:

Se pueden clasificar:

Por su vida en almacén
a) Duraderos (No Perecederos)
b) No Duraderos (Perecederos)


Los productos de consumo, ya sea intermedio o final, también pueden clasificarse como:

De conveniencia.Productos que se adquieren por comparación.
Productos que se adquieren por especialidad.
Productos no buscados.

Tipos de Bienes
Bien Normal
Bien Sustituto
Bien Complementario
Bien Inferior

2.2. Estudio de la Demanda: La demanda es la cuantificación de la necesidad real o psicológica de una población de compradores, con poder adquisitivo suficiente para poder obtener un determinado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia :)
  • Guia
  • Guia
  • Yo y mis guias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS