guia

Páginas: 53 (13116 palabras) Publicado: 24 de julio de 2014
GUÍA A.S.I. PARA
PREVENCIÓN DEL
CIBER-BULLYING
¡ Dile

al Ciber-bullying !

La mejor y más completa guía para prevenir, detectar y
solucionar esta calamidad digital.
Recursos para Estudiantes, Padres de Familia y Escuelas.
Julio 2012

www.facebook.com/asimexico

 

@asimexico

 

www.asi-mexico.org

Guía
 A.S.I.
 para
 prevención
 del
 Ciber-­‐Bullying.. 
Julio
 2012
 
 
 rev.
 1.1
 


 
El Ciber-bullying es una calamidad que llegó con los medios digitales, y que se ha
definido, muchas veces en forma muy limitada, como una versión “en línea” del
Bullying tradicional. ¡No permitas que te aparte de la posibilidad de disfrutar al
máximo de la tecnología en compañía de tu familia!. Aquí te presentamos la guía
máscompleta sobre este fenómeno, para que aprendas a identificarlo, prevenirlo y
sobre todo, puedas ayudar a erradicarlo.
En este ejemplar:
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.

Alcance y Objetivo de esta Guía.
¿Qué es el Bullying?
¿Qué es el Ciber-bullying?
Tipos de Bulliyng y Ciber-bullying.
Los roles en el Bullying y en el Ciber-Bullying.
Características únicas del Ciber-bullying.
Consecuenciasreales de agresiones virtuales.

VIII.
IX.

Síntomas del Ciber-bulliyng
¿Es real el Ciber-bullying en México?

X.

Prevención del Ciber-bullying.
Proceso de intervención para la prevención del Ciber-bullying.
¿Qué hacer ante un caso de Ciber-bullying?
Conclusión
Fuentes y Referencias

Formas en que la tecnología se utiliza para el Ciber-bullying.

XI.
XII.
XIII.

Accionesdel gobierno Mexicano

2
4
5
6
8
10
12
13
14
14
17
19
24
28
31
32

Como veremos en esta guía, el ciber-bullying es en realidad una variante del Bullying, que
se comete usando medios tecnológicos, como computadoras y celulares. “Bullying” es un
término que no tiene una traducción exacta al español, si bien se ha interpretado en
muchos documentos como “Acoso escolar”, hoy seaplica a conductas que incluyen
acosar, molestar, aterrar, torturar, difamar, excluir, presionar, y muchas más que agobian a
la víctima que los sufre a un grado tal, que puede incluso llegar a desarrollar pensamientos
suicidas, que en casos extremos llegan a concretarse. Dado lo diverso de su aplicación en
el español, hemos optado por mantenerlo en su forma original y referirnos a él
simplementecomo “Bullying”. (ver el recuadro “Origen de los Términos).
Recordemos que Internet y los celulares son principalmente medios de comunicación, por
lo que, cómo veremos a lo largo de esta guía, exceptuando el Bullying físico (golpes,
patadas, etcétera), todas sus demás manifestaciones pueden ser expresadas por estos
medios.

I. Alcance y objetivo de esta guía.

Origen de los términos.Esta guía no pretende ser un tratado sobre Ciberbullying y su origen en el Bullying, problema sumamente
complejo que ocupa a Psicólogos y especialistas en
todo el mundo, quienes invierten enormes recursos
académicos y científicos en estudiarlo y desarrollar

Dado que manejaremos el término
original “Bullying” en esta guía, lo
correcto sería utilizar el termino “Cyberbullying” [pronunciado:sáiber-buling]
para referirnos al ámbito de Internet y
celulares, pero nos apegaremos a la


 
©
 Todos
 los
 derechos
 reservados
 Alianza
 por
 la
 Seguridad
 en
 Internet
 A.C.
 
 

www.asi-­‐mexico.org
 
 

2
 

Guía
 A.S.I.
 para
 prevención
 del
 Ciber-­‐Bullying..
 
Julio
 2012
 
 
 rev.
 1.1
  
modelos de intervención para prevenirlo, o en su caso,
atender tanto a víctimas como agresores. La noción
generalizada alrededor del Bullying es que sucede en
el patio escolar, y hoy se sabe que se presenta en
hogares entre miembros de una familia (violencia
doméstica), y en el ámbito laboral por igual (ahí
denominado “Mobbing”), teniendo diferentes y muy
graves consecuencias y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia :)
  • Guia
  • Guia
  • Yo y mis guias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS