guia

Páginas: 5 (1008 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
1- ¿Qué es una carta?
La carta es un texto escrito a través del cual una persona comunica información a un destinatario o lector, que interpreta el sentido y asume una determinada actitud frente a la información recibida
 
1.1- Partes de la carta personal
Para escribir una carta personal hay que tener en cuenta varios factores. Tenemos que seguir una disposición adecuada respetando lasdistintas partes en que se suelen estructurar este tipo de cartas. El lenguaje también deberá corresponder con el tipo de relación que se tenga con el destinatario.
Las cartas personales se pueden dividir en las siguientes partes:
Encabezamiento: en el margen superior izquierdo se escribe tanto el lugar como la fecha en que se redacta la carta. También se puede incluir el nombre o la dirección delreceptor. Ejemplo:
- Rancagua, 25 de febrero de 2011.

Saludo: hay varias formas de expresar el saludo; por lo general se hace usando querido/querida, aunque, dependiendo del grado de confianza que se tenga con el destinatario, se puede emplear desde un simple hola hasta otros saludos más formales del tipo estimado/estimada, etc. Ejemplo:

- Queridísima Cristina:

Cuerpo: en esta parte seredacta la información que se quiere transmitir. Normalmente se empieza con un párrafo introductorio sobre el objeto de la carta. Ejemplo:

- Por fin he encontrado un poco de tiempo para poder contarte todo lo que me ha pasado en estas últimas semanas. Desde que te fuiste  he estado muy ocupado en el trabajo. Además he decidido que me voy a mudar a una casa más grande, por eso llevo todos estosdías sin parar de buscar anuncios de pisos por las zonas que más me gustan de la ciudad...

Despedida y firma: existen diferentes formas para despedirse por escrito según el tipo de relación que tengan los interlocutores. Las más comunes suelen ser: con cariño, un abrazo, atentamente, un saludo... Ejemplo: 

Un fuerte abrazo de tu amigo, Carlos.

Posdata: en ocasiones se puede añadiruna posdata al final de la carta en la que se recuerda o se incluye alguna información puntual o que se nos haya olvidado escribir en la parte del cuerpo de la carta. Se indica con la abreviatura P.D. Ejemplo:

- P.D. Dime cuándo son las mejores fechas para que vaya  a visitarte, así lo vamos organizando ya.
 
Ejemplo de carta:
 





1- La carta formal
Las cartas formales no son como las cartascoloquiales, que se envían entre amigos o parientes para saludarse o contarse cosas.
Una carta pasa a ser formal cuando se escribe a una persona ajena, a una autoridad, o a un medio de comunicación, por ejemplo, o bien, cuando el tema que se trata requiere formalidad.
Por ejemplo, aunque un señor sea amigo de su jefe, y se lleven muy bien, si el señor va a renunciar a su trabajo, debecomunicárselo a su jefe por medio de una carta formal.
Las cartas formales son consideradas textos informativos, porque la entrega de información es lo que las justifica: se escribe una carta formal para ello. Sin embargo, también pueden expresar opiniones o sentimientos.
A continuación te presentamos la estructura de una carta formal, con las distintas partes que esta posee. 
Santiago, 25 agosto de 2011Fecha
Sra. Nuris Lara G.
Directora Colegio Antártica Chilena
PRESENTE
Encabezado
Estimada Sra. Directora:
Saludo
Me dirijo a usted en mi calidad de representante del 2° medio A, con el fin de solicitar autorización para realizar la tradicional fiesta de la primavera 2011. En esta oportunidad la celebración se realizaría el día sábado 12 de noviembre, a las 17:00 pm, en el gimnasio delcolegio.
Introducción
Como todos los años, los cursos se han dividido en comisiones que estarán a cargo de los distintos aspectos de la fiesta, como son la música, el orden de las sillas, el espectáculo y otros, por lo cual podemos confiar en que todo saldrá de la mejor manera.
Cuerpo
Esperando contar con su autorización y apoyo, se despide atentamente.
Despedida
 Nicolás Vera G.
Presidente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia :)
  • Guia
  • Guia
  • Yo y mis guias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS