Hernias

Páginas: 11 (2531 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2015
Pared del abdomen: limitada por apófisis xifoides y
bordes costales, columna, huesos pélvicos. Tiene
capas: piel, fascia superficial, muss y sus fascias
profundas, extra peritoneal y peritoneo parietal.



Fascia superficial: tejido subcutáneo del abdomen,
tejido conjuntivo graso, debajo del ombligo forma una
capa grasa (fascia de Camper, continua con el muslo
encima del lig inguinal, cubre elpene y continua en
escroto, que forma junto con fibras de mss liso el
dartos; en mujeres llega hasta labios mayores) y una
membranosa mas profunda (fascia de Scarpa, debajo
del lig inguinal se una a fascia profunda del muslo o
fascia lata; insertada en línea alba y sínfisis del pubis,
se inserta en ramas isquiopubianas donde recibe el
nombre de fascia de Colles o perineal superficial).



Mssanterolaterales

• 3 mss planos que nacen posterolateralmente, se
unen en línea media y son: el oblicuo externo
(superficial, dirección inferointerna; su limite inferior
aponeurotico forma el lig inguinal ), o. interno
(dirección superointerna) y transverso.



◦Prolongaciones del lig inguinal:

‣ Lig lacunar: prolongación de fibras que
se insertan en la cresta pectinea.

‣ Lig de Cooper: fibras a lolargo de la
cresta pectinea



◦Fascia transversalis: recubre el abd,
continua con la pelvis (fascia pélvica),
cruza la línea media, se una con la otra del
otro lado y pasa por la superficie inferior
del diafragma, se inserta en fascia
toracolumbar



• 2 mss verticales envueltos en una vaina
tendinosa de los ant mss y son el recto abd
(muss par separado por la línea alba, desde
sínfisis del pubishasta el borde costal, cruzado por
intersecciones tendinosas) y piramidal (delante del
recto, base el pubis, su vértice esta en la línea alba).



Vaina de los rectos: capa única, envuelve ¾ superiores
y la parte inferior del ¼ inferior, dejando al mss recto en
contacto directo con la fascia transversalis.

Capa anterior formada por aponeurosis de O. externo y
la mitad de la del O. interno.

Capaposterior formada por la otra mitad del O. interno
y la aponeurosis del transverso.


El punto entre sínfisis y ombligo corresponde al
¼ inferior donde todas las aponeurosis pasan a
ser anteriores.





Ingle

Zona de unión entre la pared anterior del
abdomen y el muslo. Zona de debilidad por
cambios en el dllo de gónadas. Se forma una
bolsa peritoneal o proceso vaginal que pasa a
través de lascapas del abdomen y las toma para
formar el conducto inguinal:

• Fascia transversalis: la más profunda

• Musculatura del oblicuo interno

• Aponeurosis del oblicuo externo en la
capa mas externa



Descenso de los testículos al escroto o de
los ovarios a la pelvis, Esto depende del
gubernaculo que va desde el limite inferior
de la gónada a zona labioescrotal.

El proceso vaginal va por delantedel
gubernaculo.

En H hay descenso de testículos con
vasos, nervios y conductos. Termina la
formación del cordón espermático. En M
solo pasa el ligamento redondo el útero.
Todo termina cuando se cierra el proceso
vaginal, si no pasa esto, hay riesgo de hernias.



Conducto inguinal: va por encima y paralelo a la
mitad inferior del lig inguinal. Empieza en el anillo
inguinal profundo y termina a los4 cms en el
superficial. Contiene: rama genital del N
genitofemoral, cordón espermático o el lig
redondo del útero. El N ilioinguinal (L1) cruza
parte del conducto y sale por el anillo inguinal
superficial.



Anillo inguinal profundo: punto medio entre EIAS y sínfisis del
pubis, encima del lig, lateral a vasos epigástricos inferiores. Es el
comienzo de la evaginación tubular de la fasciatranversalis que
forma una capa (fascia espermática interna) del cordón
espermático o del lig redondo.



Anillo inguinal superficial: encima espina del pubis. Tiene forma
de triángulo, se abre en la aponeurosis del oblicuo externo, el
vértice hacia arriba, el lado y la base por la cresta del pubis. Los
otros lados son el pilar interno y lateral, insertados en la sínfisis y
espina del pubis. En el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hernias
  • Hernias
  • Hernia
  • hernia
  • Hernia
  • Hernias
  • Hernias
  • hernias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS