hidraulica

Páginas: 12 (2826 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2013




MARCO A CASADOS PEREZ


ESPINOZA BERBER JOSE SALVADOR


MANTENIMIENTO


MANTENIMIENTO PREDICTIVO










MANTENIMIENTO PREDICTIVO

Se define como el control del estado de funcionamiento de la maquinaria en servicio, efectuado con instrumentos de medición, para poder predecir fallas o detectar cambios en sus condiciones físicas que requieran tareas demantenimiento.
Como se puede observar existe un implemento indispensable para la implementación del mantenimiento PREDICTIVO que es la INSTRUMENTACION.
Con este tipo de mantenimiento prácticamente todas las desventajas de los otros dos métodos se convierten en ventajas, pero existe también el problema de poder resultar muy costoso si no se aplica de forma adecuada y racional.
Una de las principalesobjeciones para la implementación del mantenimiento PREDICTIVO, es la inversión que se tiene que realizar para la adquisición del equipo que se debe utilizar, así como de la capacitación del personal, estas y todos aquellos factores, que en determinado momento pueden ser objeciones, deben analizarse detenidamente para determinar su influencia en algo tan importante como es LA REDUCCION DE COSTOS.
Parahacer mas objetivas las diferencias básicas entre las tres técnicas de mantenimiento, las extractaremos de un cuadro comparativo, con sus características:
DEFINICIÓN DEL MANTENIMIENTO PREDICTIVO.
El mantenimiento predictivo es una técnica para pronosticar el punto futuro de falla de un componente de una maquina, de tal forma que dicho componente pueda reemplazarse, con base en un plan, justo antesde que falle. Así, el tiempo muerto del equipo se minimiza y el tiempo de vida del componente se maximiza.

ORGANIZACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO.

Esta técnica supone la medición de diversos parámetros que muestren una relación predecible con el ciclo de vida del componente. Algunos ejemplos de dichos parámetros son los siguientes:
Vibración de cojinetes
Temperatura de lasconexiones eléctricas
Resistencia del aislamiento de la bobina de un motor
El uso del mantenimiento predictivo consiste en establecer, en primer lugar, una perspectiva histórica de la relación entre la variable seleccionada y la vida del componente. Esto se logra mediante la toma de lecturas (por ejemplo la vibración de un cojinete) en intervalos periódicos hasta que el componente falle. Lafigura muestra una

curva típica que resulta de graficar la variable (vibración) contra el tiempo. Como la curva lo sugiere, deberán reemplazarse los cojinetes subsecuentes cuando la vibración alcance 1,25 in/seg (31,75 mm/seg). Los fabricantes de instrumentos y software para el mantenimiento predictivo pueden recomendar rangos y valores para reemplazar los componentes de la mayoría de los equipos, esto haceque el análisis histórico sea innecesario en la mayoría de las aplicaciones.

METODOLOGÍA DE LAS INSPECCIONES.

Una vez determinada la factibilidad y conveniencia de realizar un mantenimiento predictivo a una máquina o unidad, el paso siguiente es determinar la o las variables físicas a controlar que sean indicativas de la condición de la máquina. El objetivo de esta parte es revisar en formadetallada las técnicas comúnmente usadas en el monitoreo según condición, de manera que sirvan de guía para su selección general. La finalidad del monitoreo es obtener una indicación de la condición (mecánica) o estado de salud de la máquina, de manera que pueda ser operada y mantenida con seguridad y economía.
Por monitoreo, se entendió en sus inicios, como la medición de unavariable física que se considera representativa de la condición de la máquina y su comparación con valores que indican si la máquina está en buen estado o deteriorada. Con la actual automatización de estas técnicas, se ha extendido la acepción de la palabra monitoreo también a la adquisición, procesamiento y almacenamiento de datos. De acuerdo a los objetivos que se pretende alcanzar con el monitoreo de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hidraulica
  • Hidraulica
  • hidraulica
  • hidraulica
  • hidraulica
  • Hidraulica
  • Hidraulica
  • hidraulica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS