Se utiliza el término tirotoxicosis para definir el síndrome clínico de hipermetabolismo que resulta cuando las concentraciones séricas de tiroxina libre (T4L), triiodotironina libre (T3L), o ambas,están elevadas. El término hipertiroidismo se usa cuando existe un aumento mantenido de síntesis y secreción de hormonas tiroideas en la glándula tiroidea. Por tanto ambos términos no son sinónimos.Aunque muchos pacientes con tirotoxicosis presentan, de hecho, hipertiroidismo, otros no (por ejemplo, aquellos en que la tirotoxicosis es debida a tiroiditis o a la administración exógena de hormonatiroidea en dosis superiores a las necesarias).
Trastornos asociados a Hiperfunción Tiroidea (Hipertiroidismo):
* Enfermedad De Graves.
* Bocio Multinodular Tóxico.
* Adenoma Tóxico.* Hipertiroidismo Yodo Inducido (Jodbasedow).
* Adenoma hipofisario secretor de TSH.
* Resistencia hipofisaria a TSH.
* Tumor Trofoblástico.
* Hiperemesis gravidarum.Trastornos no asociados a Hiperfunción Tiroidea:
* Tiroiditis subaguda.
* Tiroiditis silente y postparto.
* Tiroiditis por fármacos (amiodarona, interferón alfa).
* TirotoxicosisFacticia.
* Struma ovari.
* Metástasis funcionantes de cáncer de tiroides.
¿Cuáles son los trastornos que producen hiperfunción tiroidea?
Se caracterizan por presentar un aumento mantenido desíntesis y liberación de hormonas tiroideas, lo que se traduce en un aumento de la captación de yodo radiactivo en la gammagrafía tiroidea. Las causas más importantes son:
1. Enfermedad de Graves:Es la causa más frecuente de hipertiroidismo, constituye el 60-70% de todas las tirotoxicosis. Puede aparecer a cualquier edad, pero es más frecuente en la 3ª-4ª décadas de la vida. Es más frecuenteen mujeres.
Es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por la presencia de anticuerpos contra el receptor de TSH (denominados TSI) en el suero, que actúan como estimulantes de dicho receptor....
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...TECNOLOGÌA EN REGENCIA DE FARMACIA
FACULTAD DE QUIMICA FARMACÈUTICA
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
MEDELLÍN
TRABAJO FINAL – BIOQUIMICA
Marzo, 2014
Título.
Integrantes.
Juliana Buitrago Tintinago. Yessica palacios.
Efectos del Hipertiroidismo sobre el metabolismo:
Temas desarrollados.
Nombre del
trastorno o
enfermedad.
Descripción
de la
enfermedad.
Factores de
riesgo.
Las hormonas tiroideas a través de la expresión génica de ciertas enzimas
regulan el...
...hipotiroidismo que conlleva una disminución del gasto calórico; a su vez, una secreción excesiva da lugar a un estado hipermetabólico (hipertiroidismo). Con respecto al tamaño glandular, éste puede aumentar (bocio) de manera uniforme o focal y se asocia con aumento, normalidad o disminución de la secreción hormonal dependiendo de la enfermedad de base.
.
El Hipertiroidismo es un trastorno del tiroides en el que existe un incremento total de producción...
...HIPERTIROIDISMO
Es una afección en la cual la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea. La afección a menudo se denomina "tiroides hiperactiva".
El hipertiroidismo ocurre cuando la tiroides libera demasiada cantidad de sus hormonas en un período de tiempo corto (aguda) o largo (crónica). Este problema puede ser ocasionado por muchas enfermedades y afecciones, como:
* Enfermedad de Graves.
* Tiroiditis (Inflamación de la tiroides...
...Hipertiroidismo: puede hacer que bajes de peso... y sin estar a dieta
*El hipertiroidismo es un problema metabólico.
*Quienes lo padecen adelgazan a pesar de no realizar actividad física y pierden peso y masa muscular.
*Aquí, una guía con los alimentos que conviene incluir en la alimentación.
Hyperteoridismo
El hipertiroidismo es un problema metabólico en el cual la glándula endócrina tiroides produce muchas más hormonas tiroideas (tiroxina y...
...HIPERTIROIDISMO
AUTOR: ANGELA BARANDICA
DESCRIPCION DE LA SINTESIS
La hipertiroidismo hace referencia a la concentración de hormonas tiroideas circulante en nuestras sangre va a encontrase incrementada, La causa más común del hipertiroidismo va hacer una enfermedad anti inmune llamada enfermedad de Grave, que afecta más frecuentes a las mujeres entre los 30 y 40 años de edad, las enfermedades anti inmunes significa que las células de defensa atacan...
...HipertiroidismoHipertiroidismo
Clasificación y recursos externos
Aviso médico
Triyodotironina (T3), una de las hormonas tiroideas.
CIE-10
E05
CIE-9
775.3 242. 775.3
Medline
Buscar en Medline (en inglés)
MedlinePlus
000356
Sinónimos
Tirotoxicosis;
Glándula tiroides hiperactiva
El hipertiroidismo es una patología causada por la hipersecreción de hormonas tiroideas (tiroxina (T4) libre o de triyodotironina (T3) libre, o ambas), lo que genera...
...El yodo radiactivo (RAI por sus iniciales en inglés) es un tratamiento común, seguro y efectivo para el hipertiroidismo. Este medicamento se toma a través de la boca. Éste ayuda a disminuir el tamaño de la glándula tiroides, al igual que los síntomas del hipertiroidismo. Usted no puede tomar RAI si está embarazada o lactando. Si está pensando en quedar embarazada, tendrá que esperar seis meses después del tratamiento con RAI. Durante tres días después del...
...bocio (aumento del tamaño de la glándula tiroides) déficit de yodo
Órganos y Sistemas.-
Regulan la actividad del Simpático
T3 no alterara la cc de catecolaminas, pero induce la síntesis de receptores B-adrenérgicos.
El hipertiroidismo: Refleja una actividad B-adrenérgica aumentada
Taquicardia Piel suave, caliente y sudorosa
Hiperdefecación Metabolismo aumentado (pérdida de peso)...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":10639542,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Hipertiroide","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Hipertiroide\/2493336.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}