Historia de la constitución

Páginas: 2 (405 palabras) Publicado: 2 de enero de 2011
La historia es el estudio sistemático, crítico e imperativo de los hechos del pasado que han tenido relevancia y trascendencia social; en cierta forma la historia no debe ignorar su fenómeno jurídicoy social, ya que no solo es sujeto sino también objeto del quehacer histórico.
Las Constituciones o Constitución son la ley fundamental proclamada en un país, en la que se echan los cimientos parala organización del Derecho Público de una nación, es la fuente primaria de que se derivan todo arte y toda sabiduría constitucionales; la ley y la constitución, tienen, evidentemente, una esenciagenérica común. Una constitución para regir, necesita la promulgación legislativa, es decir, que tiene también que ser ley.
La “Historia de las Constituciones Mexicanas”, puede hablarse propiamente quefue a partir del 22 de octubre de 1814, fecha en la que se promulgo La Constitución de Apatzingán, pues ya declaraba la soberanía popular y establecía los fundamentales órganos estatales con elnombre de supremos: Congreso, Gobierno y Tribunal de Justicia mexicanos. Sin embargo esa Constitución tan progresista y acabada para su época, no llegó a regir un solo día.
El Plan de Iguala y losTratados de Córdoba, declaraban la Independencia de la Nueva España y aunque no aspiraban a ser constituciones, si establecían la forma de gobierno (monárquico, constitucional, moderado) no parecíaprocedente en esos tiempos calificar de mexicanos a unos documentos, fundamentales para la historia política del país, pues seguían acudiendo al Rey de España y a su dinastía para gobernar.
Las BasesConstitucionales aceptadas por el Segundo Congreso Mexicano en 1822, que reconocían los llamamientos al trono y no obstante que el Acta de Independencia de 1821, señalaba expresamente a la nación mexicana yla calificaba como “…nación soberana e independiente de la antigua España”, añadía que debía constituirse con arreglo a las bases del Plan de Iguala y el Tratado de Córdoba estableció entonces el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia de la constitucion
  • Historia de la constitucion
  • Historia de la Constitución
  • Historia Y Constitución
  • Historia De La Constitucion
  • Historia de la constitucion
  • historia de la constitucion
  • historia de la constitucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS