Historia

Páginas: 2 (259 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
 Reactivacion de la oposición política al régimen


LA ALIANZA DEMOCRÁTICA: Fue la primera coalición de oposición que se fundó.
°Estaba integrada por la DemocraciaCristiana.
°La social democracia
°El Partido radical
°La Union Socialista popular
°Democracia Republica
Posteriormente , a esta coalición se unió a un sector del PS liderado porCarlos Briñones y el Partido liberal.
De este modo , la alianza representaba sectores ligados al centro político, que buscaban una salida negociada con el Régimen Militar. Enel MANIFESTO DEMOCRACTICO publicado en una gran concentración en el parque O’Higgins en noviembre de 1983, esta coalición pedía la RENUNCIA DE PINOCHET
ELECCION DE UNAASAMBLEA CONSTITUYENTE
PACTO SOCIAL QUE SUPERVISARA EL RETORNO DE LA DEMOCRACIA.
EL MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO POPULAR:
Fundado en 1983, como consecuencia de la exclusión del Partidocomunista de la Alianza Democratica.
Integrado por : °El MIR
°Sectores del partido socialista que habían integrado el bloque socialista.
Si bienesta coalición coincidió con la Alianza Democratica en los objetivos, NO estuvo de acuerdo con los métodos para lograrlo.
Los partidos MDP defendían la tesis de lainsurrección popular.
No aceptaban negociaciones de ningún régimen
Reconocian la legitimindad de “ Todas las formas de lucha”, en alusión a la lucha armada desarrollada por el MIR desde1980 y el surgimiento del Frente patriótico, aparto militar del PC , Fundado en diciembre de 1983.

ACUERDO NACIONAL
La iglesia tuvo un rol fundamental e intermediario entreel gobierno y la oposición
Tras el establecimiento de la Constitución de 1980 la iglesia se hizo parte de las críticas que la oposición tenían en contra de esa Carta
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS