historia

Páginas: 3 (596 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
Poder ejecutivo
El Poder Ejecutivo es ejercido por el Presidente de la República, Vicepresidente o Vicepresidenta Ejecutivo, Ministros o Ministras y demás funcionarios. Cada uno cumple funcionesespecíficas y se encargan del gobierno de la nación. El presidente de la república es el jefe del estado y del poder ejecutivo nacional. También es elegido de forma democrática por un periodo de 6 años,y puede ser reelegido indefinidamente.
Son atribuciones del presidente de la República:
Cumplir y hacer cumplir la legislación de Venezuela
Nombrar y destituir al Vicepresidente Ejecutivo oVicepresidenta Ejecutiva, nombrar y destituir a los Ministros o Ministras
Dirigir las relaciones exteriores de la República y celebrar y ratificar los tratados, convenios o acuerdos internacionalesDirigir la Fuerza Armada Nacional en su carácter de Comandante en Jefe, ejercer la suprema autoridad jerárquica de ella y fijar su contingente
Declarar los estados de excepción y decretar la restricción degarantías en los casos previstos
Administrar la Hacienda Pública Nacional
Nombrar y destituir aquellos funcionarios o aquellas funcionarias cuya designación le atribuye la legislación
Convocar ypresidir el Consejo de Defensa de la Nación
Las demás que le señalen la Constitución y la ley

Vicepresidente de Venezuela
Órgano de Estado, nombrado por el presidente de la República. Entre susfunciones está la de colaborar con el mismo en actos de importancia para el país, asumir el cargo de presidente de la República en caso de así ser necesario y en casos previstos por la ley. Es además elórgano que preside el Consejo de Estado

MINISTROS Los Ministros o Ministras son órganos directos del Presidente o Presidenta de la República, y reunidos conjuntamente con este o ésta y con elVicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, integran el Consejo de Ministros
El Presidente de la República podrá nombrar Ministros de Estado, los y las cuales, además de participar en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS