historia

Páginas: 3 (728 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2013
TEMA 1 :LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
2.1. PROCESO DE HOMINIZACION EN LA P.IBERICA:NUEVOS HALLAZGOS
La hominización es un largo proceso evolutivo a través del cual, la especie humanaha adquirido sus rasgos actuales.
El Homo antecesor procedente de África fue el primer poblador de la Península Ibérica. El descubrimiento del Homo antecesor en Atapuerca (Burgos) supone un cambio enla cronología de la península ya que se pensaba que había sido colonizada más tarde. Los primeros pobladores fueron nómadas, vivían de la caza y la recolección de frutos y en pequeños grupos sinjerarquía social.
En el Paleolítico se distinguen 3 etapas: El Paleolítico Inferior donde se han encontrado utensilios golpeados para obtener filo; el Paleolítico Medio donde se han encontrado yautensilios con punta o cuchillos y por ultimo e Paleolítico Superior o Epipaleolítico (llegada del Homo sapiens) donde se especializaron en industrias líticas, utilizan materiales como el hueso y nace lapintura rupestre. En la Península Ibérica se han encontrado numerosas cuevas con pinturas de escenas de caza y de animales. Algunas cuevas son la de Altamira en Cantabria o Albarracín en Teruel.
1.2.PUEBLO PRERROMANOS. COLONIZACIONES HISTORICAS:fenicios,griegos y cartagineses
Los pueblos prerromanos eran aquellos que habitaban en la península antes de la llegada de los romanos. Se conocen 3pueblos prerromanos que son:
1. Los Iberos: se situaron en la costa mediterránea. Vivian de la agricultura, la orfebrería y conocían la escritura.
2. Los Celtas: se situaban en la meseta y el norte deEspaña y estaban más atrasados que los Iberos.
3. Los Tartesos: se situaban en el sur de la península.
El norte de la Península fue ocupada por pueblo indoeuropeos que penetraban por la zona de losPirineos y se asentaban. Conocían el hierro, la ganadería y la agricultura.
El sur de la península fue ocupados por pueblos procedentes del Mediterráneo.
Los fenicios vienen a comerciar del extremo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS