HISTORIA

Páginas: 2 (366 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2013
DEPRESION ECONOMICA MUNDIAL DE 1929
Tras la primera guerra mundial, trajo un costo muy elevado.se dio una inflación muy alta y una crisis enorme lo cual llevo a una ruina total, además de lapérdida de vidas por distintas causas ya fuera por enfermedades o por el mismo conflicto, calculadas en 50 millones.
Para poder salir de esa crisis aplicaron programas de préstamos e inversiones,principalmente hacia las naciones vencedoras.
Antes de la rendición de Alemania, se puso en contra del gobierno para poder dar fin a la primera guerra mundial, lo que llevo a las elecciones de 1917, donde secreó una nueva carta magna, la cual entro en vigor ese mismo año.
Alemania enfrento la derrota y efectos de anarquía y crisis económica. Por lo que el país vivió una angustia por varias razones; laquiebra financiera, la devaluación monetaria, el crecimiento de la inflación, las tendencias separatistas, los intentos de golpe de estado y la crisis con Francia. Buscaron apoyo de la URSS, el 16 deabril de 1922, firmaron el tratado de repallo. Donde ambos países renunciaron a las reclamaciones de guerra y establecieron programas de colaboración económica.
En1922 Alemania anuncio quesuspendía temporalmente su pago de la deuda.
El primero de septiembre la inflación y los precios altos llegaron al tope. Por lo que tuvo que adaptar un nuevo sistema financiera en el cual recibirán unpréstamo de mil millones de libras.
El 16 de octubre de 1925, los delegados de Alemania, Bélgica, Checoslovaquia, Francia, gran Bretaña, Italia y Polonia se reunieron para llegar a un acuerdo sobre lasreclamaciones sin solucionar al término de la guerra.
A Francia le afecto el conflicto ya que la mayor parte de las batallas del frente occidental ocurrieron dentro de su territorio, por lo que lostrabajos de reconstrucción fueron mayores que en otros países. Las pérdidas materiales agudizaron su estado económico, puesto que no contaba para hacerle frente a la situación. En el aspecto político...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS