historia

Páginas: 2 (320 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2013
ENSAYO DE POLITICA PARA AMADOR

PRESENTADO POR:
PAOLA ANDREA RINCON HERRERA

PRESENTADO A:
ALEJANDRO CAISEDO

CURSO:
11-05

TEMA:
ENSAYO DEL LIBRO POLITICA PARA AMADOR

COLEGIO FE YALEGRIA LA PAZ – PALERMO
ESPECIALIDAD PROGRAMACION
BOGOTA D.C

POLITICA PARA AMADOR
Para mí y como menciona el libro el mundo es estar entre humanos, Vivir, Vivir en nuestro mundo, En sociedaduna sociedad me va a ir dando forma ya que es una red de lazos, que está compuesta por el lenguaje, La memoria compartida, Costumbres, Leyes Viviendo en sociedad estoy recibiendo y dandoconstantemente. La sociedad está dada y pensada para nosotros y por eso puedo comprender sus razones de organización y utilizarla, Mi naturaleza es la sociedad y en ella soy humanamente producto, Productor ycómplice, la sociedad me sirve pero también tengo que servirle a ella.

Las leyes que me da la sociedad son siempre convencionales no forman parte inamovible de mi realidad y han sido inventadas por loshombres que responden a propósitos humanos y comprensibles sin ninguna convicción en absoluto y no se vivir. Estas leyes y costumbres se apoyan en condiciones naturales de la vida humana, Que puedeser fundamentos nada convencional .Los humanos estamos dotados de instintos y capacidades racionales .La razón es la capacidad de establecer convenciones, ósea, leyes que no me vengan impuestas, sino las acepto voluntariamente; Es decir, Instintivamente racional.

Estas leyes que pacto no son solamente instintivas y racionales si no que también mezclan estímulos como las convenciones, vienenen parte del instinto, su objetivo es la supervivencia como el de todos los instintos. Pero como todos los instintos son también instintivamente racionales, además de sobrevivir, responder el aldeseo de poder vivir más y mejor. Una diferencia yo como ser humano y un ser pensante y los animales es que mueren y yo sé que voy a morir. Además yo tengo memoria, y premonición de la muerte, hasta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS