historia

Páginas: 4 (904 palabras) Publicado: 19 de enero de 2014
Reglamento Nacional de Edificaciones
El Reglamento Nacional de Edificaciones fue publicado en el diario El Peruano el 8 de junio de 2006.
El Nuevo Reglamento reemplaza al Reglamento Nacional deConstrucciones.

 

 Consideraciones Básicas:
NORMA G.010

Articulo 1.- El Reglamento Nacional de Edificaciones tiene por objeto normar los criterios y requisitosmínimos para el Diseño yejecución de las Habilitaciones Urbanas y las Edificaciones, permitiendo de esta manera una mejor ejecución de los Planes Urbanos.
Es la norma técnica rectora en el territorio nacional que establece losderechos y responsabilidades delos actores que intervienen en el proceso edificatorio, con el fin de asegurar la calidad de la edificación.
Artículo 2.- El Reglamento Nacional de Edificaciones es deaplicación obligatoria para quienesdesarrollen procesos de habilitación urbana y edificación en el ámbito nacional, cuyo resultado es de carácter permanente, público o privado.
Artículo 3.- LasMunicipalidades Provinciales podrán formular Normas complementarias en función delas características geográficas y climáticas particulares y la realidad cultural de su jurisdicción. Dichasnormas deberán estarbasadas en los aspectos normados en el presente Título, y concordadas con lo dispuesto en el presente Reglamento.
Artículo 4.- El Reglamento Nacional de Edificaciones comprende tres títulos.
ElTítulo Primero norma las Generalidades y constituye la base introductoria a las normas contenidas en los dos Títulos siguientes.
El Título Segundo norma las Habilitaciones Urbanas y contiene las normasreferidas a los tipos de habilitaciones, los componentes estructurales, las obras de saneamiento y las obras de suministro de energía y comunicaciones.
El Título Tercero norma las Edificaciones ycomprende las normas referidas a arquitectura,estructuras, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas y mecánicas.
Artículo 5.- Para garantizar la seguridad de las personas, la calidad de vida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS