historia

Páginas: 2 (409 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2014

MONTEMORELOS
A que se dedica su gente?
Se dedica al campo

Platillos preferidos?
Los platillos típicos propios de Montemorelos son: Tamales, menudo, barbacoa,longaniza, asado de puerco, fritada de puerco, machacado con huevo, carne zaraza, atole de pinole y conserva de naranja.

Que se cultiva?
Se cultivan demasiadas cosas naranjas maguey pinos toronjaetc.…

Que construcciones importantes conservan?
Dentro de este rubro existe solamente un pequeño museo privado y pertenece al Instituto Hidalgo de Montemorelos, propiedad del Prof. CarlosTreviño Quiroga, Cronista de la ciudad, en el que se encuentran documentos históricos del Estado de Nuevo León, restos de animales propios de la región, indumentaria y utensilios de aquellas épocas.
Secuenta con los templos del Sagrado Corazón, San Mateo, nuestro Padre Jesús y el monumento a don José María Morelos y Pavón. 
También existe el Bioparque Estrella que es un atractivo de lo más completos einteresantes en el estado y el país.
Se encuentra también la hacienda Guadalupe, propiedad del Prof. Ramiro Tamez, inventor del pueblo, donde se puede observar un planetario, cinematógrafo,sismógrafo y reloj elaborado con chatarra.
Existe un lugar denominado el parque El Chapotal ubicado en los márgenes del río Pilón que ofrece un espacio de diversión y descansos; así como el centro recreativollamado José María Parás Ballesteros, formado por albercas, chapoteaderos, baños, vestidores, mesas, asadores y juegos infantiles. 


Que dificultades a tenido que vencer la población?
La pobrezasequias entre muchas otras coas más

Costumbres son:
La procesión de Jesús los viernes Santos de cada cuaresma. La fiesta de Nuestra Señora de Purificación "Hoy Gil de Leyva", la cual se conmemorael día 2 de febrero de cada año. Además la Feria Regional de la Naranja.
Dentro de la época del romanticismo uno de los baluartes más connotados fue el músico - poeta Belisario de Jesús García en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS