historia

Páginas: 3 (685 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2014
Episodios[editar]
1. El preludio de la tragedia (Prelude to tragedy 1931-1936). Dirigido por David Hart. Escrito por Neal Ascherson.
Con la proclamación de la Segunda República, el 14 deabril de 1931, se abría en España un período democrático cuyos principios quedaban recogidos en la nueva constitución republicana. Contando con un amplio apoyo popular, la República afrontó un ambicioso programade reformas (el ejército, la educación, el campo, las autonomías) que encontró fuertes resistencias entre los militares, la Iglesia y la oligarquía. La victoria electoral del Frente Popular enfebrero de 1936 dio inicio a un período de radicalización política y agitación social. En este clima se produjo, el 18 de julio de 1936, el levantamiento militar que los sublevados llamaríandespués Alzamiento Nacional. Empezaba la Guerra Civil Española.
2. Revolución y contrarrevolución (Revolution, counterrevolution & terror). Dirigido por John Blake. Escrito por James Cameron.
Durante la Guerra CivilEspañola la República vivió bajo una crisis permanente, en la que las luchas intestinas no dejaron nunca de estar presentes. El enfrentamiento de los revolucionariosanarcosindicalistas y del POUM conlos comunistas y las fuerzas republicanas debilitaron el gobierno constitucional. Mientras que los comunistas postergaban el inicio de una posible revolución al triunfo en la guerra, los anarquistasintentaban compaginar guerra y revolución. Al final, el curso de la guerra, que dio la victoria a los sublevados, frustró las expectativas de unos y otros.
3. La guerra de losidealistas (Battleground for idealists). Dirigido por John Blake. Escrito por James Cameron.
La Guerra Civil Española no fue tan sólo un conflicto bélico interno, sino que fue un verdadero preludio de la Segunda GuerraMundial, en el que intervinieron la Alemania nazi y la Italia fascista en apoyo del bando nacional y, de manera menos directa, las potencias aliadas junto con la Unión Soviética en auxilio de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS