historia

Páginas: 4 (851 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014
Historia
La composición básica de los diamantes es muy simple: carbono, igual al grafito de un lápiz. No se conoce muy bien cómo se formaron, pero parece ser que los diamantes se formaron a partirde la cristalización de carbono durante largos periodos de tiempo, en grandes depósitos de magma fundido dentro del manto terrestre y fue arrastrado a la superfície por presiones explosivas de gasesdesde grandes profundidades, hasta llegar a atravesar el manto terrestre.
Hay dos formas de extracción de diamantes: por chimeneas y el aluvial. 
1.- Una chimenea de diamantes se trabaja primerodesde la superfície, a cielo abierto. Cuando el agujero es demasiado profundo, se excavan unos pozos paralelos a les chimeneas desde los cuales se taladran túneles horizontales para poder llegar a losdiamantes, la 'roca azul' o 'kimberlita'. 

2.- La minería aluvial, es la extracción de diamantes del lecho de antiguos ríos o playas. Con la acción del viento y la lluvia, los diamantes fueronarrastrados desde la chimenea original hasta formar los depósitos aluviales.
Un diamate en bruto ha de ser cuidadosamente estudiado para definir cómo debe ser tallado. El tallador busca darle forma demanera que la luz penetre por la parte superior, se refleje en su interior y vuelva a salir por arriba. 
El tallador busca la mejor forma de liberar la máxima belleza que ha estado encerrada durantemillones de años en el interior de un diamante en bruto.
Talla (Cut)
La belleza de un diamante depende del reflejo de la luz. La forma más común es la talla brillante, que tiene 58 facetas.
El diamantese talla en una primera fase cortándolo a favor de las vetas o bien serrando en contra de éstas. 
Sólo el diamante corta el diamante, de manera que la sierra se recubre con una pasta de aceite ypolvo de diamantes. Una a una se van puliendo las facetas hasta descubrir todo el fuego que encierra en su interior.

Color (Colour) 
Los diamantes de colores intensos (amarillo, naranja, marrón, ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS