historia

Páginas: 2 (263 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2014
COLEGIO NACIONAL TARQUI
NOMBRE:KATHERYN ARIAS
CURSO:PRIMERO B
TEMA:
LOS DERECHOS TERRITORIALES DEL ECUADOR
DIBUJAR EL MAR TERRITORAL

ECUADORCONTINENTAL:



MAR TERRITORIAL: El mar Territorial es el sector del océano en el que un Estado ejerce plena soberanía, de igual forma que en las aguas internas de suterritorio. Según la Convención del Mar de 1982, el mar territorial es aquél que se extiende hasta una distancia de doce millas náuticas (22,2 km) contadas a partir de laslíneas de base desde las que se mide su anchura.
De acuerdo a los datos tomados de las Naciones Unidas,1 los siguientes países reclaman mares territoriales de más de 12millas náuticas: Benín, República del Congo, República del Ecuador (sólo entre las islas Galápagos y el continente), República de El Salvador, República de Liberia,República del Perú y Somalia, todos estos países reclaman un mar territorial de 200 millas náuticas. Togo reclama 30 millas y la República de las Filipinas un rectángulo demás de 12 millas en torno al archipiélago.
REGION INSULAR GALAPAGOS:
La Región Insular esta integrada por la Provincia de Galápagos, la cual esta formada por ungrupo de 15 islas e islotes. Casi a mil kilómetros del Ecuador Continental es considerado patrimonio de la Humanidad y muy querido a nivel inter -nacional.
Secaracteriza por su Flora y Fauna única en su especie. Sus playas son de arena clara color marfil, sus aguas cristalinas ideales para practicar buceo. Túneles de Lava y sureserva marina hacen de Galápagos. Una experiencia inolvidable para el turista. Su clima es Subtropical.
Tiene 2 aeropuertos que lo conectan con Quito y Guayaquil.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS