Historia

Páginas: 57 (14235 palabras) Publicado: 5 de abril de 2014
INTRODUCCIÓN


En este trabajo se quiere demostrar un resumen, ubicando cronológicamente la Edad Contemporánea, Revolución Francesa, Rusa y la Independencia Latinoamericana.
La importancia que dichos acontecimientos han tenido para la humanidad, debido a que este es uno de los períodos en el cual más acontecimientos han ocurrido. Durante esta época ha cambiado drásticamente la forma depensar y de ver el mundo para el ser humano, ya que gracias a los numerosos acontecimientos vividos, ha podido aprender de ellos y así evolucionar.
El comienzo de este siglo fue marcado por una gran guerra que afecto a gran parte del mundo. A partir de esto nacieron nuevas tendencias en lo artístico, literario y musical. En otro aspecto surgió la necesidad de establecer los Derechos Humanos, mejorandoasí la calidad de vida humana.
Los hechos que caracterizan este gran período se pueden dividir de tres maneras como se muestra a continuación:
•EN LO POLÍTICO: Este comprende lo que fue la revolución Francesa, la Independencia de los países Latinoamericanos, la revolución rusa, entre otras. De igual forma la época Napoleónica (1799 – 1815), en la que las ideas revolucionarias de Francia sepropagan por Europa, y la restauración o movimiento tendiente a reponer los regimenes absolutista desplazados por la Revolución Francesa y por el mismo Napoleón Bonaparte. También, la crisis del colonialismo (siglo XX), como resultado de la cual muchas colonias han obtenido su independencia.
•EN LO ECONÓMICO-SOCIAL: La Revolución Industrial resultante de los grandes inventos de máquinas, abundantesfábricas, auge del comercia en escala mundial. Se habla de la gran industria y del gran comercio para referirse al desarrollo de la economía contemporánea, desequilibrio económico-social alarmante entre el patrono capitalista y el obrero carente de protección porque no hay legislación que reglamente la nueva situación creada por la Revolución Industrial.
•EN LO CULTURAL Y CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO: Seindependizan diversas disciplinas que antes formaban parte del saber filosófico y toman carácter de ciencia: Química, la física, la matemática, Biología, geografía, la historia y la sociología. El gran progreso científico-tecnológico ha dado como resultado grandes avances en la medicina y en el área de computación.












ANÁLISIS DE LOS HECHOS MÁS RELEVANTES EN LA HISTORIACONTEMPORÁNEA
La Edad o historia contemporánea es el nombre que se le da al periodo histórico que se desarrolla desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días. Es decir, el período iniciado con la Revolución Francesa (1789) a finales del siglo XVIII y que continúa hasta nuestros días. Hay una serie de hechos que caracterizan a este período entre los cuales tenemos las diferentes revoluciones(Francesa, industrial, latinoamericana, Rusa) la primera y segunda guerra mundial, además de grandes adelantos científicos-tecnológicos.

REVOLUCIÓN
Una revolución ("una vuelta") es un cambio social fundamental en la estructura de poder o la organización que toma lugar en un período relativamente corto. Aristóteles describía dos tipos de revoluciones políticas:
1. Cambio completo desde unaconstitución a otra.
2. Modificación desde una constitución existente.1
Los expertos aún debaten que puede constituir una revolución y que no. Estudios sobre revoluciones suelen analizar los eventos en la Historia de Occidente desde una perspectiva psicológica, pero también más análisis incluyen eventos globales e incorporar puntos de vista de las ciencias sociales, incluyendo la sociología y lasciencias políticas.
Sus orígenes pueden tener motivos de diversa índole, un cambio tecnológico, un cambio social o un nuevo paradigma basta para que una sociedad cambie radicalmente su estructura y gobierno. Las revoluciones pueden ser pacíficas aunque en general implican violencia, al enfrentarse grupos conservadores con el anterior régimen y aquellos que aspiran al cambio, o incluso entre los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS