historia

Páginas: 10 (2417 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014

Ludwig van Beethoven 
 (Bonn, 16 de diciembre de 1770nota 2 – Viena, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemánSu legado musical abarca, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios delromanticismo musical. Es uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la música posterior.Considerado el último gran representante del clasicismo vienés (después de Christoph Willibald Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart), Beethoven consiguió hacer trascender la música del romanticismo, influyendo en diversidad de obras musicales del siglo XIX. Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impactoresultó ser principalmente significativo en sus obras para piano y música de cámara.
La casa de Beethoven, ubicada en el 515 de la Bonngasse, Bonn.
Su producción incluye los géneros pianísticos (treinta y dos sonatas para piano), de cámara (dieciséis cuartetos de cuerda, sietetríos, diez sonatas para violín y piano), vocal (lieder, dos misas y una  A lo largo de su vida, Beethoven visitó grancantidad de médicos para curar sus diversas dolencias físicas, como mala digestión, dolorabdominal crónico, cirrosis hepática, nefropatía, pancreatitis crónica, irritabilidad, depresión, así como otros síndromes sin etiología demostrada, tales como alteraciones gastrointestinales, bronquiales, articulares y oculares.17 En una carta a un amigo, expresó su deseo de que, después de su muerte, sus restosfueran usados para determinar la causa de su enfermedad y evitar que otros padecieran su mismo sufrimiento Beethoven pasó los últimos años de su vida casi totalmente aislado por la sordera, relacionándose solamente con algunos de sus amigos a través de los «cuadernos de conversación», que le sirvieron como medio de comunicación. Su último gran éxito fue la Novena Sinfonía, terminadaen 1823. También es la figura central de la transición entre elclasicismo musical del siglo XVIII y el romanticismo del siglo XIX, por la profunda influencia que ejerció sobre las siguientes generaciones de músicos. En su prolífica trayectoria musical, Beethoven dejó para la posteridad un importante legado: nueve sinfonías, una ópera, dos misas, tres cantatas, treinta y dos sonatas para piano, cinco conciertospara piano, un concierto para violín, un triple concierto para violín, violonchelo, piano y orquesta, dieciséis cuartetos de cuerda, etc
Tumba de Beethoven en el cementerio Zentralfriedhof de Viena.
26 de marzo de 1827 (56 años)
 Viena, Imperio austríaco


Sir Joshua Reynolds, Royal Academy, Royal Society, FRSA (16 de julio de 1723 – 23 de febrero de 1792), fue uno de los más importantes einfluyentes pintores ingleses del siglo XVIII, especialista en retratos y promotor del "Gran estilo" en pintura que dependía de la idealización de lo imperfecto. Fue uno de los fundadores y el primer Presidente de la Royal Academy. El rey Jorge IIIapreció sus méritos y lo nombró caballero en 1769. Reynolds nació en Plympton St Maurice, Devon, el 16 de julio de 1723, y entró como aprendiz en 1740con el pintor retratista de moda, Thomas Hudson, con quien permaneció hasta 1743. De 1749 a 1752, pasó más de dos años en Italia, principalmente enRoma, donde estudió a los grandes maestros y adquirió gusto por el "Gran estilo". De 1753 en adelante, vivió y trabajó en Londres. Se hizo amigo íntimo del Dr Johnson, Oliver Goldsmith, Edmund Burke, Henry Thrale, David Garrick y la artista AngelicaKauffmann. Fue uno de los primeros miembros de la Royal Society of Arts. Animó el interés de esa sociedad por el arte contemporáneo y, con Gainsborough, estableció la Royal Academy como una organización escindida de la anterior.
Reynolds y la Royal Academy fueron objeto de bastantes críticas, incluyendo la de los Hermandad prerrafaelita y William Blake, el último de los cuales publicó un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS