historia

Páginas: 3 (696 palabras) Publicado: 28 de julio de 2014
El monte Olimpo (en griego Όλυμπος, transliterado como Ólympos, «el luminoso») es la montaña más alta de Grecia y segunda de los Balcanes (tras el Musala de Bulgaria, 2925 m),2 con 2917 m1 dealtitud. Situado entre las regiones griegas de Tesalia y Macedonia, es reserva natural griega desde 1938 y patrimonio natural de la Unión Europea desde 1981, en su categoría de reserva de la biosfera.

Elpico más alto es el Mitikas (2917 m), el más alto de Grecia, y el segundo, el pico Eskolio (2912 m). El monte Olimpo es rico en vegetación, especialmente endémica.

Índice [ocultar]
1 El Olimpomitológico
2 Otras montañas
3 Referencias
4 Enlaces externos
El Olimpo mitológico[editar]


El monte Olimpo en primavera.
Para la mitología griega el Olimpo era el hogar de los diosesolímpicos, los principales dioses del panteón griego, presididos por Zeus. Los griegos creían que en él había construido mansiones de cristal en la que moraban los dioses.

Como ocurre con otros aspectos yelementos de la mitología, el número e identidad de los dioses que habitaban ese Olimpo (el llamado «Concilio de los Dioses») es impreciso de acuerdo con la tradición. Originalmente, parece que sunúmero era de 12, siendo este un listado posible:3

Zeus
Poseidón
Hermes
Ares
Hefesto
Apolo
Perséfone
Hera
Deméter
Atenea
Afrodita
Hestia
Artemisa
Dioniso
La tradición ha ido aumentando eseelenco, añadiéndose a los anteriores dioses como Perséfone, Dioniso, Pan, Eros, etc.4 que fueron reemplazando a algunos dioses para que el número de dioses olímpicos quedara estable en 12. Zeus, Hera,Poseidón, Hades, Deméter, Ares, Hermes, Hefesto, Afrodita, Atenea, Apolo y Artemisa fueron siempre considerados dioses olímpicos.De todos ellos solo Hestia, Deméter, Hera, Hades, Poseidón y Zeus eranhijos de Cronos y Rea.

Como en la antigua Grecia, la palabra olimpo significa, en español, lo más alto entre lo más alto.

Otras montañas[editar]


Representación tridimensional del monte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS