historia

Páginas: 2 (276 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014
ESPECIES ENDEMICAS
Gran parte de la amplia diversidad de especies de México está constituida por especies que sólo habitan en nuestro país. Algunas están restringidas a islas o laspartes altas de las montañas, otras a ríos, lagos o lagunas, otras a cenotes o cuevas. Su distribución actual es producto de una larga historia. Algunas tuvieron distribuciones ampliasen otros tiempos y ahora están restringidas.
Estas especies se conocen como endémicas, tienen su distribución restringida a un territorio determinado. Puede ser endémica de México, dealgún estado, de alguna montaña, cueva, lago, río o manantial.

El tamaño y la capacidad de dispersión de las especies tienen gran influencia en su rango de distribución. Por ejemplo,entre anfibios y reptiles donde la mayoría de las especies son pequeñas, más del 45% de las especies son endémicas.
En las aves, por su parte, con gran capacidad de dispersión solo el11% de las especies son endémicas.
Algunos autores utilizan conceptos de endemismo un poco modificados, por ejemplo las especies micro endémicas tienen distribución muy restringida.Las especies cuasi endémicas rebasan los límites biogeográficos del área escogida. Por ejemplo, algunas especies se distribuyen principalmente en México, pero una pequeña parte de sudistribución está fuera del país. Para las aves se ha propuesto un límite de 35,000 km2. En México viven 47 especies de aves cuasi endémicas. Las especies semiendémicas pasan solamente unaépoca del año en un país o región. En México viven 46 especies de aves semiendémicas.
Concentraciones: Debido a sus características geográficas existen áreas en donde se acumulan lasespecies endémicas. Tanto para aves como mamíferos.





Tramite visa
https://ceac.state.gov/GenNIV/General/complete/Passport_Visa_Info.aspx?node=PptVisa
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS