historia

Páginas: 8 (1859 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
El renacimiento de la radio en Brasil
 (1.919 palabras)
Lic. Claudia Irene de Quadros ©
(Curitiba, Brasil)
Doctoranda en Ciencias de la Información
Universidad de La Laguna
cquadros@ull.es 
Final del siglo XX. Los medios de comunicación intentan desarrollarse para llegar a la gente con una cara moderna, como exige esta era. Aunque la Red sea una de las grandes revoluciones del siglo, unantiguo medio de comunicación renace con mucha fuerza. Las cadenas de radio, principalmente las que transmiten 24 horas de noticias, ganan cada vez más credibilidad.
Mientras el periodismo es desarrollado en la nueva radio que también está en las páginas Web, antiguos problemas continúan preocupando a propietarios de emisoras y oyentes de todo el mundo.
Radio Comunitaria
Uno de los problemasestá en la legalización de las emisoras hechas para la comunidad. En muchos países aumenta el número de radios que trabajan para la comunidad de un barrio o de una asociación. En Brasil, por ejemplo, hay más de mil emisoras no legalizadas, conocidas como piratas. Estas radios transmiten sin la autorización del gobierno brasileño y, muchas veces, utilizan la misma frecuencia de radios legalizadas,perjudicando sus programaciones.
Según el vicepresidente de la Asociación Brasileña de Radios, Oscar Riconez, estas emisoras son una vergüenza para el radioperiodismo. Cree que las informaciones divulgadas por una radio pirata pueden comprometer la credibilidad de los periodistas que trabajan en otras radios. Generalmente, las radios piratas no son organizadas por profesionales que tienen nociónde ética o de reglas periodísticas.
A veces también pueden poner en riesgo la vida de la población. Una radio pirata, cuenta Oscar Riconez, puede provocar accidentes aéreos. "En Sao Paulo, un aeropuerto fue cerrado porque una radio pirata estaba interfiriendo en el sistema de navegación aérea."
 Según el vicepresidente de Sistema Globo de Radio (Globo Network - la mayor cadena de radiobrasileña), José Roberto Marinho, la radio comunitaria puede mejorar la calidad de vida de los ciudadanos con informaciones locales. Pero es importante crear un reglamento para su funcionamiento, porque estas radios no pueden interferir en las radios profesionales. Él defiende que es necesario hacer una ley o reglas para imponer límites.
Sin embargo, estas ideas no son compartidas por las personas quehacen la radio para la comunidad. Estas personas creen que la libre comunicación es un derecho de todos. Además, en Brasil, las cadenas de radio están en las manos de políticos o de la iglesia católica y evangélica. La iglesia católica, por ejemplo, posee casi 200 emisoras. ¿Será que las radios piratas no son una forma de ejercer la democracia, en un país que ofrece más oportunidades para las personasque detienen el poder? Ésta, sin duda, es una cuestión que debe ser analizada con la renovación de la radio en Brasil y otros países del mundo.
Brasil 24 horas
La cadena más grande de radio brasileña es la CBN (Central Brasileña de Noticias). Son 34 emisoras en todo Brasil que forman parte del Sistema Globo de Radio. Creada en 1991, la radio CBN ganó credibilidad por la buena cobertura que hizode las manifestaciones que antecedieron al impeachment del presidente del gobierno Fernando Collor de Mello.
Uno de los propietarios de la cadena brasileña CBN, José Roberto Marinho, es también vicepresidente del Sistema Globo de Radio. Hijo del mayor empresario del sector de las comunicaciones, empezó a trabajar en el periódico "O Globo", de su padre, cuando tenía 17 años. Sin embargo, su granpasión siempre fue la radio.
Como su padre también tenía una cadena de radio, José Roberto Marinho pidió trabajar en el medio que le gustaba. La Radio Globo, que era poco rentable, en poco tiempo empezó a obtener ganancias y mucha audiencia.
La CBN nació de una necesidad de hablar para un público distinto. La radio 24 horas de noticias está basada en programas de dos radios norteamericanas:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS