historia

Páginas: 2 (420 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
Nombre: puntaje:
Responde la siguiente evaluación .En ella encontrarás preguntas de alternativas y de desarrollo.
1. ¿Cuál (es) de lossiguientes acontecimientos corresponden a antecedentes internos de la independencia de Chile?
A. La invasión de Francia a España en 1808 y la prisión del rey español.
B. La identidad criolla, yaque los nacidos en territorio chileno comenzaron a identificarse con su tierras y la comunidad en la vivían.
C. La independencia de los EE.UU fue un ejemplo a imitar, ya que demostró que era posibleliberarse de las ataduras coloniales.
D. La influencia de la Revolución Francesa que puso fin al Régimen Absolutista.
2. ¿Cuál es el orden cronológico de las siguientes etapas de la independencia deChile?
A. Patria Nueva- Patria Vieja- Reconquista.
B. Reconquista - Patria Vieja- Patria Nueva.
C. Patria Vieja – Reconquista- Patria Nueva.
D. Patria Vieja -Patria Nueva- Reconquista.
3. Elreglamento para la creación de un Congreso Nacional, la creación de la Biblioteca Nacional y del Instituto Nacional, son obras que se hicieron durante la:
A. Patria Vieja.B. Reconquista.
C. Patria Nueva. D. República Conservadora.
4. ¿Luego de qué batalla Bernardo O´Higgins fue nombrado Director Supremo?
A. Maipú.B. El Roble.
C. Chacabuco. D. Yerbas Buenas.
5. En términos legales la independencia fue proclamada:
A. El 12 de febrero de 1810.B. El 12 de febrero de 1818.
C. El 18 de septiembre de 1810. D. El 18 de septiembre de 1817.
6. Con la abdicación de Bernardo O´Higgins comenzó un periodo caracterizadopor gobiernos de corta duración, lo que causó una gran inestabilidad política. Este periodo es conocido como:
A. Patria Vieja. B. Reconquista.
C. República...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS