historia

Páginas: 10 (2265 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
(1975 - 1981): Jesús Martínez Ross PRI Party (Mexico).svg
(1981 - 1987): Pedro Joaquín Coldwell PRI Party (Mexico).svg
(1987 - 1993): Miguel Borge Martín PRI Party (Mexico).svg
(1993 - 1999): Mario Villanueva Madrid PRI Party (Mexico).svg
(1999 - 2005): Joaquín Hendricks Díaz PRI Party (Mexico).svg
(2005 - 2011): Félix González Canto PRI Party (Mexico).svg
5 de abril de 1975, durante sugobierno se establecieron la totalidad de la administración del nuevo estado, así como inició el desarrollo del nuevo centro turístico de Cancún al norte del estado, así como la fundación del Instituto Tecnológico de Chetumal.
Jesús Martínez Ross - Wikipedia, la enciclopedia libre
es.wikipedia.org/wiki/Jesús_Martínez_Ross
La Secretaría de Turismo se crea el 31 de mayo de 1976, como lo establecela Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo, publicada en el Periódico Oficial del Estado en la misma fecha, siendo el Titular del Ejecutivo Estatal el Lic. Jesús Martínez Ross.
Teniendo como objetivo principal la coordinación, impulso y desarrollo del turismo en el Estado; en especial el Mega Proyecto “Cancún”, que se encontraba en etapa de formación, la consolidación delprincipal centro turístico del Estado en ese entonces la isla de Cozumel como destino nacional e internacional y de igual forma Isla Mujeres; puerto de pescadores de costumbres locales.
http://sedetur.qroo.gob.mx/index.php/conocenos/antecedentes
Pedro joaquin codwel
El 28 de julio de 1981 se publica en el Periódico Oficial del Estado una nueva Ley Orgánica, siendo en ese entonces GobernadorConstitucional del Estado el Lic. Pedro Joaquín Coldwell, el cual señala a la Secretaría de Turismo como la Dependencia encargada del despacho de los asuntos relacionados con el Sector Turístico.
En este período de gobierno, se empieza a visualizar al turismo como la principal actividad económica del Estado, por lo que la Secretaría de Turismo se avoca a organizar, promover y coordinar el mejoraprovechamiento de los recursos turísticos de la Región, así como proponer al Ejecutivo del Estado la declaración de Zonas Turísticas. En este sexenio se consolida el Mega Proyecto “Cancún”.
http://sedetur.qroo.gob.mx/index.php/conocenos/antecedentes
Miguel Borge Martin
gesto la creación a primer universidad en el estado, es así que el 31 de mayo de 1991 por decreto del Gobernador del Estado deQuintana Roo y en compañía de Presidente Carlos Salinas de Gortari1 funda la Universidad de Quintana Roo.http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Borge_Mart%C3%ADn
En el Sexenio del Dr. Miguel Borge Martín, Gobernador Constitucional del Estado, se crea la Dirección General del Fondo para el Desarrollo Turístico Integral del Estado Quintana Roo como un organismo dependiente de la Secretaría de Turismo en elEstado.SEDETUR
Con la destrucción parcial de la Zona Hotelera de Cancún por el huracán “Gilberto” en septiembre de 1988, la administración del Dr. Miguel Borge Martín se da a la tarea a través de la Secretaría de Turismo de promocionar nuevamente ese destino turístico, juntamente con la zona norte del Estado, puesto que a nivel internacional se anunció que la infraestructura existente habíadesaparecido, de la misma manera a través de la Secretaría de Turismo se empieza a desarrollar como un proyecto de gran importancia el Corredor Turístico Cancún - Tulúm.
http://sedetur.qroo.gob.mx/index.php/conocenos/antecedentes
crecimiento anual del 8.3 %
crecimiento laboral del 225 %
gran flujo de migrantes nacionales
desarrolla como un proyecto de gran importancia el corredor turísticocancun-tulum
http://prezi.com/ncqwnaawsjoh/miguel-borge-martin/
mario Villanueva Madrid
dio gran impulso al desarrollo turístico de la Riviera Maya, formada por diversas localidades situadas al sur de Cancún y alrededor de Playa del Carmen. En consencuencia, en 1993 creó el nuevo municipio de Solidaridad, con cabecera en Playa del Carmen.muy popular entre la población de Quintana Roo, a diferencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS