historia

Páginas: 2 (475 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
Vladimir Cora
Nació en Nayarit. Ha realizado 150 exposiciones individuales. Entre los temas de sus obras se encuentran las mujeres del trópico y Los interiores.












Marthachapa
Nació en monterrey en 1946. Su obra se caracteriza por tener como tema central La manzana. Es una de las mas destacadas artísticas de la plástica contemporánea en México y a recibidosignificativos reconocimientos, dentro y fuera del país.









Byron Gálvez
Nació en 1941 en Mixquiahuala, hidalgo. Monto su primera exposición individual en 1964, su obra ha llegado a foros enestados unidos, Europa, y Latinoamérica.










Santiago rebull
Fue profesor del muralista Diego Rivera. “la muerte de marat,” es considerada la obra maestra de ese talentoso artista.José María Velasco
Nacido en el Estado de México, es uno de los pintores y paisajistas reconocido por su inspiración en el México campirano provincial, al que aprendió apintar con mucho esfuerzo debido a sus carencias económicas









José Luís Cuevas
Pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano nacido el 26 de febrero de 1934 en laCiudad de México. El único de esta lista que aún vive. Controversial, pero siempre firme congruente con su estilo, le guste a quien le guste












José Clemente Orozco.Distinguido muralista y litógrafo. Nació en Jalisco, en noviembre de 1883 y murió en la Ciudad de México, en septiembre de 1949. Entre sus obras más destacadas se encuentran los murales que plasmó en elAntiguo Colegio de San Ildefonso.










Diego Rivera.
Bautizado con el nombre completo de Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta yRodríguez, fue originario de Guanajuato, donde nació en diciembre de 1886. Falleció en la Ciudad de México, en noviembre de 1957. Se destacó como pintor de murales.











David Alfaro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS