historia

Páginas: 2 (471 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2015
DICOTOMÍA & TRICOTOMÍA
la dicotomía, según el diccionario es la “división de doselementos o partes especialmente cuando son opuestos”[1] en teología se describe como “concebir alhombre comocompuesto de dos, y solamente dos partes diferentes, es decir, cuerpo y alma y a este concepto se le llama directamente dicotomía”[2]. las palabras πνεῦμα y ψυχή son con frecuencia intercambiables. (lucas1:46 – 49, isaías 26:9, mateo 6:25, i corintios 5:3 – 51)
la profesora natalie carley dice que “el hombre fue creado un ser “psicofísico,” una unidad en dos naturalezas, material e inmaterial. lasdos naturalezas funcionan en armonía, asíque el hombre es de naturaleza dual, en unidad esencial. las dos naturalezas del hombre se ven claramente en la creación cuando dios formó su cuerpo del polvo dela tierra y le sopló "aliento de vida," es decir, su aspecto inmaterial.”[3]
a la par con la dicotomía, está la tricotomía. según esta doctrina, el hombre tiene tres partes, a saber: cuerpo, alma yespíritu. dicho concepto se remonta a la filosofía griega que “que concibió la relación entre el cuerpo y el espíritu del hombre, respectivamente, según la analogía de la relación mutua entre eluniverso material y dios.
se pensó que, precisamente así como estos últimos solamente pueden relacionarse entre sí por medio de
unatercera sustancia o por medio de un ser intermedio, así también losprimeros entrarían en relaciones vitales mutuas solamente por medio de un tercer elemento intermedio, es decir, el alma”[4]. para unos teólogos, el ser humano es considerado tricótomo.
peroeste punto de vista es erróneo. james oliver buswell, jr, en su folleto titulado: “el caso de la dicotomía o tricotomía, nos dice al respecto que, “a diferencia de la tricotomía, el punto de vista común de losteólogos ortodoxos a través de la historia eclesiástica ha sido que el hombre es dicótomo. es obvio que su cuerpo se separa de su ser no material al morir. el hombre no material, una complejidad a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS