Historia

Páginas: 3 (675 palabras) Publicado: 6 de julio de 2015
REVOLUCIÓN BURGUESA
Los antirreeleccionistas convocaron al

"pueblo" a luchar contra el "dictador" Díaz y
su camarilla, teniendo claro que la situación
insoportable de los trabajadores de lasciudades y del campo estaba a punto de la
explosión y que había que darle salida, al
mismo tiempo que ajustaba cuentas, por
medio de un movimiento social democrático.
Se inclinaron a establecer alianzascon el
campesinado por ser más fácil la
manipulación de sus aspiraciones y en menor
medida con la clase obrera

Esta disputa armada entre fracciones de la

burguesía mexicana que dirimían sus propiosintereses de facciones y donde se cuidaron
muy bien de someter al proletariado
impidiéndole desplegar su propia lucha de
clases no tuvo nada que ver con
una revolución democráticoburguesa, antifeudal, pues el Porfiriato, al cual
combatían, representó en realidad un régimen
político que favoreció de manera espectacular
el desarrollo de las fuerzas productivas
capitalistas y de un Estado burguéscentralizado

CAUDILLOS
 Ricardo Flores Magón y Emiliano Zapata fueron,
indiscutiblemente, los personajes más identificados con los
obreros y los campesinos durante el importante proceso de
larevolución burguesa mexicana (1910-1917) Los dos
fueron derrotados porque los otros líderes de la revolución:
Madero, Carranza, Obregón, que se habían movido en sus
anchas durante el régimen de Porfirio Díaz,mantuvieron
una posición reformista y de acuerdos con los sectores
dominantes.
En tanto estos últimos -sobre todo Madero y Carranzaformaban parte de la clase dominante y contemporizaban
conempresarios, terratenientes e intelectuales de la época,
Flores Magón y Zapata se confrontaron de manera abierta
con las fuerzas del ejército asesino de Díaz. Con huelgas
obreras, periódicos, círculos obreros yen el campo .

REVOLUCIÓN POPULAR-AGRARIA
La reforma agraria mexicana ha sido un proceso

complejo y prolongado. La reforma tuvo su
origen en una revolución popular de gran
envergadura, y se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS