historia1

Páginas: 4 (754 palabras) Publicado: 11 de junio de 2014

Nombre: boli
Matrícula:
Nombre del curso:
Historia
Nombre del profesor:

Módulo: 1. Surgimiento del Estado Mexicano
Actividad: Tema 1. Primeros años de México Independiente
Fecha:20/01/14
Equipo: N/A
Bibliografía: Tec Milenio (2014). Tema 1. Primeros años de México Independiente. Recuperado el día: 20/01/14. Disponible en: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/ Ensayistas (s/f).México
Constitución de 1824. Disponible en:
http://www.ensayistas.org/identidad/contenido/politica/const/mx/1824.htm


Objetivo:
Saber la ideas que tenían los Conservadores y los Liberarles, ysaber mas a fondo sobre la constitución de 1824.
Procedimiento:
Abrí blackboard.
Leí el tema como repaso y la lectura de la tarea.
Respondí cada una de las preguntas por hacer.
Elabore mi conclusióny finalice mi tarea.
Resultados:
Investigarás y seleccionarás 5 argumentos que tenían los liberales y 5 que tenían los conservadores.
Liberales:
Querían establecer una República Federal ydemocrática como su forma de gobierno en donde se establecieran los tres poderes (ejecutivo, judicial, y legislativo).
Siempre tenían en mente la igualdad ante la ley sin seguir quitando (hacer a un lado) laConstitución de 1824.
Conforme a la Iglesia querían que se separarla del estado, debido a su extenso monopolio que tenía.
Tenían como principio la educación y se centraban mucho esta.
Tambiénquerían suprimir los fueros.
Conservadores:
Ellos a lo contrario querían conservar los fueros, la iglesia y el ejército.
Estaban en contra de cualquier cosa que modificara (hiciera un cambio) en lopolítico, social y económico.
Se asociaban más con el nacionalismo y patriotismo.
Querían establecer una monarquía, y llevar un sistema tal como en Inglaterra (un rey).
No todas sus leyes resultarontan benéficas, ya que en 1854 llegaron a tener un control absoluto.
Llega a la conclusión respecto a qué grupo político tenía las propuestas más adecuadas para consolidar el gobierno de México...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • historia1
  • historia1
  • historia1
  • historia1
  • Historia1
  • Historia1
  • Historia1
  • historia1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS