Historias

Páginas: 7 (1603 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
Hay diferentes maneras de determinar el precio de una moneda en relación a otra:
A través de un tipo fijo, el cual es fijado y mantenido por el banco central como tipo de cambio oficial. En este caso, el precio fijado será determinado en base a alguna de las divisas más importantes del mundo (por lo general el dólar estadounidense, pero también otras divisas importantes como el euro, el yen, ouna cesta de divisas). A fin de mantener el tipo de cambio local, el banco central compra y vende su propia moneda en el mercado de divisas a cambio de la moneda a la que está vinculada. Para ello, el banco central debe mantener suficientes reservas extranjeras para liberar o absorber divisas tanto dentro como fuera del mercado.
Algunos gobiernos también pueden optar por tener un cambio semi-fijomediante el cual el Gobierno vuelve a evaluar periódicamente el valor del tipo de cambio establecido y luego la modifica en consecuencia. Por lo general, se suelen realizar devaluaciones de manera controlada para evitar el pánico del mercado. Este método se utiliza a menudo en la transición desde un régimen de tipo de cambio fijo a uno de flotación libre.
Aunque el tipo de cambio fijo hafuncionado a la hora de desarrollar el comercio mundial y la estabilidad monetaria, se ha utilizado únicamente en un momento en el que todas las grandes economías eran parte de dicho sistema.
Y si bien un régimen de tipo de cambio flotante tiene sus defectos, ha demostrado ser un medio eficaz para determinar el valor a largo plazo de una moneda y crear un equilibrio en el mercado internacional.Posiblemente ahora se esté Vd. preguntando: "¿Por qué es necesario fijar el valor de una divisa?" Tiene que ver con el objetivo de crear un ambiente estable para la inversión extranjera, especialmente en los países en desarrollo. Si el tipo de cambio de la divisa es fijo, el inversor siempre sabrá cuál es su valor y no tendrá miedo a la hiperinflación. Sin embargo, ello no evita el peligro de una crisisfinanciera, como así sucedió en México en 1995 y en Rusia en 1997.
Un intento de mantener un valor elevado de la divisa local a través del tipo de cambio fijado puede dar lugar a que las divisas finalmente estén sobrevaloradas. Esto significa que los gobiernos ya no podrán satisfacer la demanda para convertir la divisa local en moneda extranjera al tipo de cambio fijo. Con la especulación y elpánico, los inversores empezarían a convertir sus divisas en moneda extranjera antes de que la divisa local sea devaluada, agotando así las reservas de divisas del banco central.
Existe también la condición de tipo de cambio flotante, que permite que el mercado Forex funcione como lo conocemos actualmente para la mayoría de las principales divisas. Un tipo de cambio flotante es determinado por elmercado privado a través de la oferta y la demanda. Un tipo flotante a menudo se denomina "auto-corregido", ya que las diferencias entre oferta y demanda son automáticamente corregidas en el mercado.
Un tipo de cambio flotante está variando continuamente ya que si baja la demanda de una divisa, también lo hará su valor en el mercado. Esto a su vez hará que los bienes importados sean más caros,estimulando la demanda de bienes y servicios domésticos. Como consecuencia, se crearán más empleos, produciéndose así una auto-corrección en el mercado.
En un régimen flotante, el banco central también podrá intervenir cuando sea necesario para garantizar la estabilidad y para evitar la inflación; sin embargo, en comparación con un sistema de tipos fijos, es menos frecuente que el banco centralintervenga.
Un país también puede optar por implementar un sistema doble o múltiple de tipos de cambio, en el que ambas modalidades funcionan en paralelo. A diferencia de un sistema de cambio fijo o flotante, los sistemas dobles y múltiples presentan diferentes tipos de cambio, fijos y flotantes, funcionando al mismo tiempo. El tipo fijo suele ser uno preferencial y el tipo flotante uno más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS