Hola

Páginas: 4 (938 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2013
Metodología de investigación
En Fonoaudiología I: Tarea 1


1. Resuma brevemente los criterios que distinguen a la ciencia de la pseudociencia, de acuerdo a la editorial del volumen 16, nº2, dela Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, titulado “Ciencia y pseudociencia: una distinción crucial”

No es posible dar valor a una propuesta científica si no se cuenta con un marco teóricoQue permita distinguir entre ciencia y pseudociencia. Es necesario establecer desde un comienzo que el propósito principal de la ciencia es establecer leyes que buscan regir los fenómenos que seestán examinando, así también conformar teorías.
Según Bunge, ciencia es:
Que es más verdadera que cualquier modelo no científico del mundo
Que es capaz de probar, sometiéndola a contrastación empírica,esa pretensión de verdad.
Que es capaz de descubrir sus propias deficiencias
Que es capaz de corregir sus propias deficiencias.
En cambio, el objetivo de la pseudociencia es de carácter práctico,no cognitivo, se presenta a sí mismo como una ciencia, pero no goza el fundamento que da a esta ciencia.
La pseudociencia es, típicamente arrogante, se autoproclama dueña de la verdad y raramente seautocritica. Suelen caracterizarse por uno o más de los siguientes rasgos:

No suelen formular interrogantes transparentes, sino más bien problemas para los que ya se tienen respuestas anticipadas.No proponen hipótesis ni explicaciones fundamentales y contrastables; para averiguar la verdad se valen de técnicas inescrutables.
No se proponen hacer contrastaciones objetivas de sus tesis ydesdeñan o eluden los estándares universalmente admitidos para ello.
Suplen los argumentos estructurales con ilustraciones de sus concepciones y las evidencias estadísticas con anécdotas.
Las leyes queesbozan o enuncian son básicamente especulativas y se definen a través de categorías difusas y elusivas.
Permiten la coexistencia de contradicciones internas en su propia formulación; su carácter...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS