hola

Páginas: 8 (1753 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
ESTRATEGIA DE NEGOCIACIÓN


DANIELA ACOSTA
DAVID MONTAÑO
RICHARD BRICEÑO CEPEDA
PAOLA CASTILLO GARCIA
DIANA TUNUBALA
DANIEL JIMENEZ LADINO














UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
DEPENDENCIA: FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
SANTIAGO DE CALI
2013


ESTRATEGIA DE NEGOCIOS






DANIELA ACOSTA
DAVID MONTAÑORICHARD BRICEÑO CEPEDA
PAOLA CASTILLO GARCIA
DIANA TUNUBALA
DANIEL JIMENEZ LADINO


Profesor: DANIEL GONZALES CLAVIJO


Materia: ESTRATEGIA DE NEGOCIOS




UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
DEPENDENCIA: FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
SANTIAGO DE CALI
2013



INTRODUCCION
Con el presente trabajo se establecerá dos presentes situaciones denegociación las cuales cada una tendrá diferente desarrollo, en esta se vera reflejada lo aprendido en los anteriores semestres vistos.
La cual nos permite desenvolvernos con cada uno de los ejercicios, nos permite ser creativos a la hora de tomar decisiones, y por eso estableceremos unas estrategias basadas en las alternativas que nos da el mercado, para tener en cuenta cada una de lasnegociaciones a desarrollar, es muy importante que cada integrante aporte cada uno su conocimiento para lograr una buena presentación o ya sea que se alcance el objetivo de ser totalmente creativos en cada ejercicio.
















Primera situación:
La empresa frudelca de Colombia lleva muchos años encargándose del 90% de la producción de cítricos (naranja y toronja en fruta o zumo)para la exportación de su país, lo que le ha permitido alcanzar un gran prestigio no sólo a nivel nacional, sino también internacional. La recolección de los cítricos se hace en los meses de septiembre y octubre para su posterior embarque. La empresa necesita en el período de cosecha, previo al embarque para su exportación, almacenar sus productos.
 
frudelca, para la conservación de susproductos requiere un Frigorífico de amoniaco con capacidad de X toneladas, de entre –12 grados y +8 grados. Sin embargo, la empresa no cuenta con un frigorífico propio, por lo que siempre tiene que arrendar los de otras empresas. Esto le implica costos muy elevados, tanto por la transportación, la falta de concentración del producto, el arrendamiento en sí mismo, recargo por demora en el embarque,entre otros conceptos.
 
Por todo lo anteriormente expuesto se evidencia que la empresa productora de cítricos necesita urgentemente contar con un frigorífico propio, pues de esta forma tendrían un ahorro de hasta 15 mil dólares. Sin embargo la producción de los cítricos reclamaba, por parte de la empresa, total atención lo que limitaba la posibilidad de que ellos se enfrascaran en un proyecto deesa índole. Por otro lado la construcción del frigorífico debía terminarse antes del mes de octubre (duración de no más de 10 meses) para asegurar el almacenamiento de ese año, lo que era vital para ellos. Ante esta situación debían acudir a terceros para lograr su cometido.

Casualmente la empresa dispone de un terreno (naves en el puerto de salida) con suficiente capacidad para sus objetivosde almacenamiento. Por el arrendamiento de su terreno una empresa agrícola estaba dispuesta a pagar hasta 20 mil dólares anuales, lo cual le permitía a frudelca cubrir gran parte de sus costos. Sin embargo, frudelca prefería la idea del frigorífico propio por razones de independencia. Así que comenzaron a investigar al respecto.
 
Analizando su situación se percataron que se enfrentaban a unprimer problema: no tenían el financiamiento para el proyecto. Además, el país había establecido, como norma de política de crédito, pautas para la gestión de crédito donde las inversiones con recuperación lenta se debían realizar con financiamiento externo.
 
La empresa, desde hacía algunos años mantenía un contrato de Administración con un socio extranjero, por financiación de compra para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS