hola

Páginas: 4 (971 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2015
INTRODUCCION
Con los datos presentados en la siguiente investigación podemos dar a conocer que Colombia cuenta con un sistema político relativamente libre y abierto en el cual participan un buennúmero de partidos. Los dos mayoritarios han sido de manera tradicional el Partido Social Conservador, favorable a un fortalecimiento del gobierno central y de la relación estrecha con la Iglesiacatólica, y el Partido Liberal, partidario del fortalecimiento de los gobiernos locales y de la separación de la Iglesia y el Estado.

De igual manera el bipartidismo acabó siendo víctima del clientelismo yde sus propias mañas. Pero la agonía de este sistema político fue muy larga y todavía vivimos de sus secuelas.






















DESPUES DEL FRESNTE NACIONAL


Elrégimen político del Frente Nacional (1958-1974) se estableció para acabar con la confrontación social estimulada por la caótica modernización de la sociedad y canalizada a través del bipartidismoabsorbente. Este régimen puso fin al sectarismo cuasi-religioso de los partidos, pero los compensó mediante el monopolio de la administración estatal legitimada por las elecciones.

Al mismo tiempo, sinembargo, el monopolio del bipartidismo inhibió la asimilación política de las fuerzas sociales emergentes e impidió que el Estado se fortaleciera aunque por entonces el aparato estatal estuviera creciendoy diversificándose. No todas las fuerzas emergentes se sometieron a la estrechez bipartidista para expresarse políticamente, lo cual privó al régimen de la legitimidad que esas fuerzas hubieranpodido brindarle si se hubiesen sentido partícipes de la construcción de nuevos espacios políticos.

Se desató así un proceso que combinó la participación política obligada a través de los partidos confrecuentes disidencias y ensayos de nuevos movimientos. Todas las relaciones de poder tendieron en sus inicios a canalizarse en forma partidista alimentando el clientelismo.

El Frente nacional...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hola hola hola hola
  • hola hola hola hola hola
  • hola hola hhola hola y hola
  • hola hola hola
  • Hola Hola Hola
  • Hola Hola Hola
  • hola hola hola
  • Hola hola

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS