HOTELES

Páginas: 5 (1070 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2015
Ecología
Reciclaje en México
¿Quieres saber acerca del manejo de desechos sólidos en la ciudad? Aunque a veces se piensa que el problema de la basura termina "poniendo la basura en su lugar", en realidad ahí es donde comienza. Como ya se sabe, cada habitante de esta ciudad produce en promedio 1 kilogramo de basura diaria, que generan en total casi 20,000 toneladas diarias. Del total de ésta,un 30% se queda en barrancas y terrenos baldíos y el resto se recolecta por el sistema de limpia y va a dar a los grandes tiraderos controlados que existen en la ciudad.
En el primer caso, la basura es fuente de infección local, atracción de fauna nociva y contaminación del paisaje. Pero es el segundo caso donde encontramos el impacto ambiental más severo, ya que además de los problemasmencionados, los grandes volúmenes de basura acumulados se fermentan, generando "lixiviados", o escurrimientos, que al llegar por gravedad al manto freático contaminan el agua. El suelo sufre un proceso de contaminación similar. Por otro lado, esta fermentación produce gas metano importante gas de efecto invernadero, que contamina la atmósfera.

La basura ejemplifica de manera contundente uno de losrasgos más importantes de la sociedad actual, es decir, el consumo como indicador de calidad de vida y los productos desechables como condición de confort.

Importancia del reciclaje en la Ciudad de México
Hoy en día las cifras de contaminación son alarmantes. El 80% de nuestros desperdicios se alberga en rellenos sanitarios al aire libre donde no existe control sobre el manejo de desechos. De cada100 Kg. de basura sólo 70 Kg. se recolectan. Más de 30 mil toneladas diarias van a barrancos, ríos y terrenos baldíos convirtiéndose en agentes contaminantes y fuentes de infección. Tu basura contribuye a acumular el gran número de toneladas de basura recopiladas diariamente en la ciudad de México: La mayor parte de los desechos son reutilizables y reciclables, el problema estriba en que almezclarlos se convierten en basura. Así que la solución al problema de la basura es no hacerla.... ¡¡¡ RECICLA !!!

¿Quiénes generamos la basura?
En la Zona Metropolitana de la Ciudad de México se generan más de 19,000 toneladas de basura al día, el origen de esta gran cantidad de desechos provienen:

43% lo generan las casa habitación
23.5% de los comercios
10.4% de los mercados públicos10.6%de los parques y jardines
1% de los hospitales
11.2% de otras actividades
Actualmente se estima que el promedio de basura generada por persona es de 1 kilogramo diario.


Es tiempo de trabajar juntos por un mundo más limpio y tomar conciencia de que la única solución para disminuir la cantidad de residuos sólidos es reciclarlos y reusarlos. Estos son algunos datos importantes de la generaciónde basura en la Ciudad de México:

Tan sólo en la Zona Metropolitana de la ciudad de México se producen 19,000 toneladas de basura diariamente, cifras que la colocan en el quinto lugar a nivel mundial, como uno de los lugares donde se generan más desechos. Estos datos pueden incrementarse para el año 2000, hasta 25,000 toneladas al día.
 
Esta situación en el país es causante de enfermedadestales como: la malaria, amibiasis, parasitosis, rabia, peste, entre otras, que afectan principalmente las zonas aledañas a los tiraderos.
 
En 1950 cada persona producía 0.37 kg de residuos al día, mientras en la actualidad se estima que por individuo se genera 1kg. Dicho incremento está justificado esencialmente, por el desarrollo y evolución de la misma sociedad, puesto que la solvenciaeconómica de una familia determinará en mayor o menor grado su consumo, y en consecuencia el número de desechos sólidos.
Asimismo con el paso del tiempo se observa un cambio en el tipo de basura, tan sólo hace algunos años ésta era casi en su totalidad orgánica, y ahora, se encuentra constituida por materiales de difícil degradación, que son menos costosos para la industria.
 
En general una vez...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hoteles
  • Hoteles
  • hotel
  • Hoteles
  • Hoteles
  • Hotel
  • Hoteles
  • hoteles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS