HTA

Páginas: 2 (471 palabras) Publicado: 25 de marzo de 2015
HTA
La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida
contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón
bombea sangre a través del
cuerpo. Hipertensión es otro
término empleado paradescribir la presión arterial alta.
Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. El número
superior se denomina presión
arterial sistólica y el número
inferior, presiónarterial diastólica.

Consejos


El objetivo es mantener un buen estado
físico más que conseguir retos deportivos



Evitar esfuerzos deportivos inusuales ya
sea prolongados o súbitos o de cortaduración, así como los isométricos o estáticos



Progresar suavemente en los ejercicios
nuevos, primero en cantidad, y luego en
intensidad



En valoraciones no excederse para intentar ganarrendimiento ni abandonarse al
descanso para “recuperar”



El dolor del músculo esquelético es un
síntoma de sobre esfuerzo. El corazón es
otro músculo que debemos descansar



El horario adecuado es antes ydespués
de trabajar, evitar madrugar o entrenar
después de cenar



Ducharse con agua tibia, ya que temperaturas extremas pueden causar reacciones cardiocirculatorias molestas y arritmias.

L.N. AnaKaren García
Yáñez
Kr3d_12@hotmail.com

Prescripción
del ejercicio
en
Hipertensión
Arterial

Clasificación de la
Presión Arterial en el
adulto

Actividad física como parte
del tratamiento:
*Tipo deejercicio
Normotensos= mmHg
El ejercicio debe ser dinámico,
mínimo 3 veces a la semana y
hasta 7 días; siempre y cuando
este controlado. Los ejercicios
que debe realizar son los que incluyentodos los grupos musculares como nadar, bailar y bicicleta.
Debe evitar: aterofilia, box o defensa personal, deportes competitivos y de contacto y fisicoculturismo.

HAS Estadio 1 (Leve, latente
olímite)


La HTA ha incrementado debido a los malos
hábitos alimenticios y
de actividad física que
actualmente se llevan
a cabo en la sociedad.

Ejercicio regular moderado de 40
min, mínimo 3 veces...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de hta
  • Introduccion HTA
  • Farmacología de la HTA
  • Tratamiento de la HTA
  • hta endoc
  • JAMA HTA
  • Prevención de hta
  • Maquina Hta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS