identidad

Páginas: 26 (6449 palabras) Publicado: 21 de enero de 2014



A
A una Rosa · 5
Amor Importuno · 12
Ante la Ausencia · 17
C
COGIÓME SIN PREVENCIÓN · 39
D
DETENTE SOMBRA · 24
Día de Comunión · 22
DIME VENCEDOR RAPAZ · 38
E
ESTA TARDE MI BIEN · 32
ESTE AMOROSO TORMENTO · 41
ESTOS VERSOS LECTOR MÍO · 33
Excusándose de un Silencio · 8
Expresa los Efectos del Amor Divino · 18
F
FINJAMOS QUE SOY FELIZ · 27
L
La Sentencia del Justo · 4Letras Para Cantar · 23
N
Nacimiento de Cristo · 15
O
Oración Traducida del Latín · 14
P
PROLOGO · 3
PUES ESTOY CONDENADA · 31
R
REDONDILLAS · 24
S
Sentimientos de Ausente · 5
T
Teme que su Afecto Parezca... · 10
V
VERDE EMBELESO · 42
Y
YA QUE PARA DESPEDIRME · 35




PROLOGO
Querido lector te invito que leas este libro que traigo para ti. Ya que esta antología habla sobrelos poemas de Sor Juana Inés de la Cruz .muchos de ellos son un poco conocidos pero bueno esto se trata de que se acerquen más para poder entrar en el mundo de la literatura por medio de los poemas.
La mayoría de estos poemas hablan sobre el amor y desamor que siente ese autor; como el poema “detente sombra” habla sobre lo bueno que fue esa ilusión que tuvo el autor hacia esa persona que amaba ypues que todas sus ilusiones las destruyo con sus mentiras.
También el poema “amor importuno” habla sobre lo que siente el autor por la persona y le está pidiendo perdón por todo lo que hiso lo lamenta por que la ama y quiere un perdón.
Bueno esos solo son dos de los poemas que les mostrare, y pues, la verdad a mí me gustan como se expresan estos dos autores porque su manera de expresar me hacenreflexionar sobre todas las cosas que he hecho; solo quiero que nosotros nos demos cuenta que no solo la literatura se trata de leer libros, sino, también de leer el corazón de otras personas por medio de poemas.
Bueno espero que se hayan dado una nueva idea sobre los poemas de Sor Juana Inés de la Cruz y sus contenidos.

La Sentencia del Justo

Firma Pilatos la que juzga ajena
Sentencia, yes la suya. ¡Oh caso fuerte!
¿Quién creerá que firmando ajena muerte
el mismo juez en ella se condena?

La ambición de sí tanto le enajena
Que con el vil temor ciego no advierte
Que carga sobre sí la infausta suerte,
Quien al Justo sentencia a injusta pena.

Jueces del mundo, detened la mano,
Aún no firméis, mirad si son violencias
Las que os pueden mover de odio inhumano;

Examinadprimero las conciencias,
Mirad no haga el Juez recto y soberano
Que en la ajena firméis vuestras sentencias



A una Rosa

Rosa divina, que en gentil cultura
Eres con tu fragante sutileza
Magisterio purpúreo en la belleza,
Enseñanza nevada a la hermosura.

Amago de la humana arquitectura,
Ejemplo de la vana gentileza,
En cuyo ser unió naturaleza
La cuna alegre y triste sepultura.¡Cuán altiva en tu pompa, presumida
soberbia, el riesgo de morir desdeñas,
y luego desmayada y encogida.

De tu caduco ser das mustias señas!
Con que con docta muerte y necia vida,
Viviendo engañas y muriendo enseñas.



Sentimientos de Ausente

Amado dueño mío,
Escucha un rato mis cansadas quejas,
Pues del viento las fío,
Que breve las conduzca a tus orejas,
Si no se desvaneceel triste acento
Como mis esperanzas en el viento.

Óyeme con los ojos,
Ya que están tan distantes los oídos,
Y de ausentes enojos
En ecos de mi pluma mis gemidos;
Y ya que a ti no llega mi voz ruda,
Óyeme sordo, pues me quejo muda.

Si del campo te agradas,
Goza de sus frescuras venturosas
Sin que aquestas cansadas
Lágrimas te detengan enfadosas;
Que en él verás, si atento teentretienes
Ejemplo de mis males y mis bienes.

Si al arroyo parlero
Ves, galán de las flores en el prado,
Que amante y lisonjero
A cuantas mira intima su cuidado,
En su corriente mi dolor te avisa
Que a costa de mi llanto tiene risa.

Si ves que triste llora
Su esperanza marchita, en ramo verde,
Tórtola gemidora,
En él y en ella mi dolor te acuerde,
Que imitan con verdor y con lamento,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La identidad
  • Identidad
  • Yo e identidad
  • Identidad
  • Identidades
  • identidad
  • Identidad
  • Identidades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS