INFO

Páginas: 5 (1240 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
Francisco y las lecciones del Sínodo sobre familia
El sínodo extraordinario de la familia 2014 fue clausurado este domingo con una misa dirigida por el papa Francisco. Mostró divisiones entre los obispos, pero por primera vez, y como había deseado el pontífice, hubo total libertad y sobre todo coincidieron en que la Iglesia tiene las puertas abiertas a todos sin distinciones, bajo un espíritude colegialidad y discernimiento. Algunos sostuvieron que Francisco fue demasiado atrevido para abordar temas nuevos en la Iglesia. Para otros, la realidad ha cambiado tanto que el Papa se ha quedado corto. Igualmente hay otro grupo que piensa que Francisco sufrió un severa derrota, pues en el informe final, Relatio synodi, todo fue aprobado, excepto tres párrafos que no alcanzaron la mayoría dedos tercios, por tanto, no han sido aprobados. Son los párrafos 52 sobre divorciados, 53 de la comunión espiritual para divorciados y 55 sobre los homosexuales. El párrafo más polémico, la capacidad de cambiar las normas sobre la admisión de divorciados vueltos a casar a los sacramentos, no consiguió el voto de las dos terceras partes, llegando a 104 en favor y 74 en contra. La misma suerte hacorrido el párrafo acerca de los homosexuales, que marcó 118 placet y 62 non placet. Sin embargo, ganó una mayoría simple, por lo que el Papa tuvo la iniciativa de incluir en el documento estos tres párrafos, observando el resultado de la votación tan cerrada. Cabe decir que los votos en contra no vinieron de los obispos europeos ni norteamericanos, sino que las posturas tradicionalistas que seopusieron a los párrafos polémicos fueron de obispos del hemisferio sur. Resulta comprensible, pues sus contextos provienen de sociedades más tradicionales sobre los valores de la sexualidad y de la familia. En ese sentido, Marco Politi, el más agudo vaticanista, dijo: “El Papa logró que el sínodo se abriera a debatir con argumentos sobre cuestiones hasta ahora tabú… para nada ha sido una derrota”.Elsínodo ha dejado una serie de enseñanzas y constataciones que debemos recuperar.
1. El sínodo ha sido un ejercicio que no tiene precedentes en la historia reciente de la Iglesia. Es parte de una encuesta mundial, con datos duros; goza de un clima de libertad, de sana confrontación, de discusión y hasta disenso. No hubo amarres, esquemas preconcebidos ni manipulación. El sínodo de los obispos fuetransparente, renace después de 50 años; en cierta forma se recuperó el sentido original que Paulo VI formuló cuando diseñó este modo de colegialidad que coadyuvara con el magisterio universal.
2. El Papa no se propone cambiar la doctrina en materia de familias ni sobre la homosexualidad; quiere una nueva actitud de apertura y misericordia cristiana. Desde un principio ha pedido abandonar la posturade condena y obsesión frente a temas de la moral y la sexualidad. Ha solicitado no absolutizar la agenda moral y retomar cuestiones más sociales como la opción por los pobres y por la justicia social.
3. El sínodo extraordinario sobre la familia fue una excelente oportunidad para medir el humor, la temperatura y el alcance de los grupos conservadores de la Iglesia y de la misma curia. Ellosabrieron fuego desde semanas antes de que el acto diera comienzo. Ante un documento preliminar, a la mitad del sínodo, se opusieron radicalmente a la excesiva apertura del texto, denunciando que no representaba el sentir de los padres sinodales. Cuestionaron el eco de los medios de comunicación, que magnificaron las aperturas y los posibles avances de la Iglesia en materia de sexualidad. Sin embargo,en la votación final su aparente fuerza palideció.
4. La lucha entre los grupos conservadores de la Iglesia católica, que catalizó la renuncia del papa Benedicto XVI, fue una disputa por el poder y la conducción de la Iglesia que finalmente los debilitó, permitiendo la irrupción de Mario Bergoglio como papa reformista. Ahora Francisco parece un factor que los rearticula en un frente común.
5....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Info
  • Info
  • Info
  • INFO
  • Info
  • info
  • info
  • info

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS