Informática

Páginas: 10 (2472 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2014
CENTRO DE EXCELENCIA DE SOFTWARE LIBRE DE CASTILLA-LA
MANCHA
JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA.

RECOMENDACIONES PARA EL
DESARROLLO DE UNA PROCEMIENTO
PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

Autor del documento:
Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla-la Mancha de la Fundación Parque
Científico y Tecnológico de Albacete
Datos de contacto:
E-Mail: ceslcam@ceslcam.com
PáginaWeb: www.ceslcam.com
Teléfono: 967 555 311
Versión del documento:
1.0
Fecha: 06-07-2011

Licencia del documento:
CopyRight © 2011, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Publicado bajo licencia Creative Commons By - Sa
Usted es libre de:
• Copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra.
• Hacer obras derivadas
Bajo las condiciones siguientes:
• Reconocimiento. Debe reconocerlos créditos de la obra de la manera
especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que
tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).
• Compartir bajo la misma licencia. Si transforma o modifica esta obra para crear
una obra derivada, sólo puede distribuir la obra resultante bajo la misma licencia,
una similar o una compatible.
Al reutilizar odistribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de
esta obra.
Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los
derechos de autor.
Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.

Página 2 de 11

Índice de contenido
1Contexto........................................................................................................................................... 4
2 Procedimiento para la Gestión de Proyectos....................................................................................5
2.1 Planificación del Proyecto........................................................................................................ 6
2.1.1 Establecimiento de Acuerdo conCliente.......................................................................... 6
2.1.2 Definición del Plan de Proyecto........................................................................................7
2.2 Ejecución del Proyecto............................................................................................................. 8
2.3 Seguimiento y Control delProyecto.........................................................................................9
2.4 Cierre del Proyecto................................................................................................................. 10
3 Otras recomendaciones...................................................................................................................11

Página 3 de 11

1 Contexto
Este documento presentaalgunas recomendaciones generales para ayudar a definir un
procedimiento efectivo para la gestión de proyectos por parte de empresas prestadoras de servicios
TIC.
El objetivo de la definición de un procedimiento para la gestión de proyectos es establecer las
actividades que deben realizarse para llevar a buen termino los proyectos de la empresa, con la
máxima calidad y optimizando los recursosdisponibles.

El presente documento, al ser un modelo genérico, debe tenerse únicamente como referencia,
debiendo ser adaptado a la particularidad y necesidad de cada empresa y a su tipología de
proyectos. Si se desea obtener un asesoramiento más personalizado se recomienda contactar
directamente con el Centro de Excelencia de Software Libre de Castilla-La Mancha. Por tanto los
elementosdescritos en el documento deben considerarse como una referencia no estricta.

Página 4 de 11

2 Procedimiento para la Gestión de Proyectos
Las tareas a realizar en la gestión de proyectos se suele dividir el cuatro fases o actividades:
1. Planificación del Proyecto.
• Establecimiento de Acuerdo con Cliente.
◦ Elaboración de propuesta.
◦ Establecimiento de acuerdo.
• Definición del Plan de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informática
  • Informatica
  • Informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS