Informacion

Páginas: 18 (4306 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2012
Introduccion

Los sistemas operativos son un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas, los cuales han venido evolucionando através de los años a la par con el desarrollo de la tecnología y la informática, en donde el hombre con su creatividad, inteligencia e ingenio ha sido capas de transformar el campo de las comunicaciones, con la innovación delcomputador,retomando desde el mainframe, minicomputadoras, computadoras de escritorio, computadoras móviles , portátiles y computadoras ultrapequeñas.
En cada una de estas los sistemas operativos se han adaptado y se han modificado incrementando cada día su capacidad y su técnica. De ahí cabe mencionar los cambios que ellos han sufrido a partir de 1950 en su primera generación cuando se crearon los sistemasoperativos por lotes, hasta 1970 con el uso de redes de computadores y de maquinas virtuales; igualmente sonimportantes los cambios sufridos en materia de la realización de tareas y funciones que han sido mejoradas y particularizadas con una alta efectividad, yse han realizado sin interferir con los servicios que ya se prestaban(evolutividad).
La importancia y aumento de la utilidad de los sistemasoperativos logrados enlos últimos años de su evolución, esta fundamentada en el conjunto de tareas que estos cumplen, al momento de operar un sistema informático, que son básicamente cinco: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración de archivos, administración de tareas, servicio de soporte y utilidades.
Los sistemas operativos han logrado masificarse en laactualidad dentro de las sociedades revolucionando el mundo gracias a que se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ademas por medio de ellos se puede entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones, de ahí la importancia que han adquirido en el mundo contemporáneo. Ejemplo de esto son los celulares, reproductoresde DVD y radios entre otros
Reseña historica

Ubuntu es una bifurcación del código base del proyecto Debian. El objetivo inicial era hacer de Debian una distribución más fácil de usar y entender para los usuarios finales corrigiendo varios errores de éste y haciendo más sencillas algunas tareas como la gestión de programas. Su primer lanzamiento fue el 20 de octubre de 2004.
Ubuntu es unsistema operativo [] mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debían. Ubuntu está orientado en el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que elporcentaje de mercado de Ubuntu dentro de "distribuciones Linux" es de aproximadamente 49%, y con una tendencia a subir como servidor web.[7] Y un importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines de 2011.[]
Su patrocinador Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth que en vez de vender Ubuntu con fines lucrativos, se financia pormedio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico. Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad en mejorar los componentes de su sistema operativo. Canonical también apoya y proporciona soporte para las derivaciones de Ubuntu: Ubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Lubuntu y la versión de Ubuntu orientada aservidores (Ubuntu Server).
Su eslogan es Linux for human beings (‘Linux para seres humanos’) y su nombre proviene de la ideología sudafricana Ubuntu («Igualdad/Lealtad hacia otros.»).
Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu la cual recibe soporte por parte de Canonical, durante dieciocho meses, por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion
  • Informacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS