informe de lectura

Páginas: 6 (1494 palabras) Publicado: 30 de abril de 2014






FACTORES COGNOSCITIVOS QUE INTERVIENEN EN LA LECTURA


Paula Montoya A.
Constanza Sedan C.
Psicopedagogia


Factor que interfiere en el aprendizaje de la lectura

Factor cognoscitivo:
Inteligencia general: Distinguimos entre la edad mental y la biológica. Un niño con un CI bajo tiene más dificultades en el aprendizaje, pero no quiere decir que no pueda aprender, tambiénhay niños que teniendo un Ci alto también tienen fracasos en la lectura, esto es porque el CI no es determinante.
En cuanto a la edad biológica se dice que no hay que obligar al niño a aprender a leer antes de los seis años, pero tampoco tiene sentido retrasar la edad de aprender a leer.

Habilidades mentales específicas: Las cuales se relacionan a las habilidades del pensamiento, razonamientoy metacognición que van a influir en el procesamiento de la información.




















Pensamiento
 Es aquello que se trae a la realidad por medio de la actividad intelectual. Por eso, puede decirse que los pensamientos son productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación.
Elpensamiento puede abarcar un conjunto de operaciones de la razón, como lo son el análisis, la síntesis, la comparación, la generalización y la abstracción. Por otra parte, hay que tener en cuenta que se manifiesta en el lenguaje, incluso, lo determina.

Pensamiento y lectura
La lectura da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar, a través de diversashabilidades cognitivas fundamentales como lo son las del pensamiento; comparar, observar, definir, etc.
La persona mientras lee va realizando una interpretación subjetiva del relato y eso se debe a que cada persona realiza un proceso de pensamiento diferente.
Por lo tanto podríamos señalar que resulta para un ser humano, sencillo aprender conceptos de memoria; pero esos simplemente no sirven de nada sino son retenidos por la mente, analizados, y razonados. Utilizando el pensamiento y el razonamiento adecuadamente es como se puede lograr un verdadero aprendizaje.

Habilidades del pensamiento
1. Percibir: Capacidad de estar consciente de algo que se evidencia a través de los sentidos. Como lo que escuchamos, vemos, tocamos, olemos y degustamos.

2. Observar: Capacidad de advertir o estudiaralgo con atención. Cualesquiera que sean los sentidos que en ellos se emplean.

3. Discriminar: Capacidad de reconocer una diferencia o de separar las partes o los aspecto de un todo.


4. Nombrar e identificar: Capacidad de utilizar una palabra para identificar a una persona, un lugar, una cosa o un concepto; es saber distinguir un hecho o fenómeno.

5. Emparejar: Capacidad que consisteen reconocer e identificar dos objetos cuyas características son similares y separarlos de los demás para formar con ellos una pareja o par.


6. Identificar detalles: Capacidad de poder distinguir las partes o los aspectos específicos de un todo.

7. Recordar detalles: Capacidad que consiste en el acto de incorporar a la conciencia la información del pasado que puede ser importante onecesaria para el momento presente.


8. Secuenciar (ordenar): Capacidad que consiste en disponer las cosas o las ideas de acuerdo con un orden cronológico, alfabético o según su importancia.

9. Inferir: capacidad que consiste en utilizar la información de que disponemos para aplicarla o procesarla con miras a emplearla de una manera nueva y diferente.


10. Comparar-contrastar: Capacidad queconsiste en examinar los objetos con la finalidad de reconocer los atributos que los hacen tanto semejantes como diferentes. Contrastar es oponer entre si los objetos o compararlos haciendo hincapié en sus diferencias.

11. Categorizar-clasificar: Capacidad que consiste en agrupar ideas u objetos con base en un criterio determinado.


12. Describir-explicar: Capacidad que consiste en aumentar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe de lectura
  • Informe de lectura
  • INFORME DE LECTURA
  • Informe De Lectura
  • Informe lectura
  • Informe de lectura
  • Informe De Lectura
  • INFORME DE LECTURA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS