Informe Final 6b

Páginas: 38 (9423 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015




INFORME FINAL
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:

RED SOCIAL LOCAL












INDICE
1- INFORME EJECUTIVO 2
2- OBJETIVO Y ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN 3
3- METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4
4- ANÁLISIS DE LOS OBJETIVOS 6
5- CONCLUSIONES 23
6- ANEXOS 24


















0.- INFORME EJECUTIVO
En la asignatura Investigación de Mercados se nos pidió Analizar el grado depredisposición de los almerienses hacia el uso de una red social local, así como los factores que influyen sobre esta predisposición y, en su caso, sus preferencias acerca de esta red social. Para llevar a cabo el profesorado decidió dividir dicho objetivo en cinco objetivos específicos que se dividen en perfil y hábitos del usuario de red social almeriense y en entrada y utilidad percibida a la redsocial local.

Para llevar a cabo dicho objetivo empleamos una metodología dividida en etapas, abarcando desde la búsqueda de información secundaria inicial hasta la elaboración final del informe valiéndonos del muestreo no probabilístico de conveniencia (investigación cualitativa).

Hemos averiguado que por general los usuarios almerienses si usan las redes sociales, que acceden diariamente y através de móvil u ordenador, y que sus redes sociales favoritas son Facebook, Youtube y en menor medida Twitter.

Hemos obtenido además que con el usuario/a medio de red social almeriense tienen 31,36 años de edad, es solero/a, de nacionalidad española, con estudios universitarios, estudiante y además no percibe ingresos mensuales. El resto de las variables de clasificación no influyen en si esusuario de red social o no.
Sabiendo además que incentiva (información, contactar con otras personas) y desincentiva (falta de privacidad, exceso de publicidad) al usuario de una potencial red social los encuestados han afirmado que entrarían y participarían activamente en una red social de tipo local con un porcentaje que supera por poco en ambos casos el 70%.
Hemos averiguado que utilidades como labúsqueda de empleo, localizadores, noticias e información local son los más valorados por los usuarios.
A la hora de analizar la utilidad que percibiría de la red social local el encuestado, el 5,3% de los individuos respondieron le no le veían nada de utilidad; el 13% que no apreciaban casi nada de utilidad; el 33,5% de los encuestados percibirían algo de utilidad; el 39,3% apreciaban bastanteutilidad y el 8,9% valoraban como mucha la utilidad percibida.
Por tanto podemos decir que esta primera toma de contacto con el usuario de red social almeriense ha sido positiva. Pensamos que el producto final podría ser viable a nivel de usuarios aunque con la información obtenida no podemos afirmar que sea un modelo de negocio con capacidad de competir en el mercado. A pesar de ello creemos queuna idea sea buena no debe ser excusa para que no sea mejor, por lo que opinamos que todavía quedan por pulir y mejorar aspectos concretos para poder mejorar los resultados obtenidos y aumentar la aceptación de nuestra red social local gracias a la información recolectada.




1.- OBJETIVO Y ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN
Con motivo de la impartición de la asignatura de Investigación de Mercadosperteneciente al Grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Almería en el curso 2014/15, a los alumnos se nos encomendó la tarea de analizar el grado de predisposición de los almerienses hacia el uso de una posible nueva red social local, así como los factores que influirían sobre esta predisposición y, en su caso, sus preferencias respecto a esta red social.
Gracias a ladocencia impartida a los alumnos se nos ha enseñado como llevar a cabo dicha tarea gracias a las actividades realizadas a lo largo del curso y a la base de conocimientos aprendidos.

Para la consecución principal de la tarea, y con la colaboración de los alumnos, el profesorado proporcionó cinco objetivos específicos en los que se dividía la misma. Fueron los siguientes:
1) Conocer los hábitos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informe final final eileen
  • Informa final
  • informe final
  • Informe Final
  • Informe final
  • informe final
  • Informe Final
  • Informe Final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS