informe final juanita modificado

Páginas: 63 (15509 palabras) Publicado: 17 de julio de 2015
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA
“CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS
HACIA LA TOMA DEL PAPANICOLAOU EN MUJERES
DEL AAHH EL MILAGRO - NUEVO CHIMBOTE, 2015”
TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE
LINCECIADA EN OBSTETRICIA
AUTOR:
JUANA ROSA LIMAY MILLA
ASESOR:
Obst .Mg. QUIROZ DIAZ NICOLAS AUGUSTO

CHIMBOTE - PERÚ
-2015-

1

CONOCIMIENTOS, ACTITUDES YPRÁCTICAS
HACIA LA TOMA DEL PAPANICOLAOU EN
MUJERES DEL AAHH EL MILAGRO - NUEVO
CHIMBOTE, 2015

2

JURADO EVALUADOR

OBST. MG. LUCÍA VILLANUEVA VASQUEZ
PRESIDENTE

OBST. MG. CARMEN AGUIRRE ESPINOZA
SECRETARIO

OBST. MG. MELVA LOYOLA RODRÍGUEZ
MIEMBRO

MG. OBST. QUIROZ DIAZ NICOLAS AUGUSTO
ASESOR DE TESIS

3

AGRADECIMIENTOS
En primer lugar doy gracias a Dios
por darme la sabiduría y salud
para poderrealizar este proyecto
de investigación y darme fuerza
para superar cada obstáculo en mi
vida.

A la Dirección de la Escuela de
Obstetricia y mi sincera gratitud al
asesor por su apoyo brindado p a r a
la ejecución del presente estudio.

A las mujeres del asentamiento humano El
Milagro

por

su

disposición

para

participar en el presente estudio, por sus
deseos de aprender más cada día, parasuperarse y contribuir en mi formación
profesional

4

RESUMEN

La investigación tuvo como objetivo general, describir los conocimientos, actitudes y
prácticas sobre la toma de Papanicolaou en las mujeres en edad fértil del
asentamiento humano El Milagro del distrito de Nuevo Chimbote durante el periodo
de Mayo del 2015. Metodología: se centra en un estudio de tipo descriptivo de nivel
cuantitativo,diseño no experimental, de cohorte transversal de una sola casilla. La
población lo constituyen 160 mujeres en edad fértil, con una muestra de 113 mujeres
en edad fértil y muestreo no probabilístico. Los resultados obtenidos: reportan que la
mayoría de mujeres (54%) no tiene conocimiento global sobre la prueba de
Papanicolaou, frente a un menos porcentaje que sí mostró conocimiento (46%). Así
mismolas brechas del conocimiento se muestra en el 52, 2% de mujeres que no
conocen la importancia de la realización del Papanicolaou, seguido de un
49, 6% que desconocen el lugar de la toma de muestra, como tambien no conocen la
frecuencia de la toma de muestra 36, 3%. Por otro lado la mayoría (85 %) de las mujeres
tienen una actitud global favorable frente a la toma del Papanicolaou y el 15% muestrauna actitud desfavorable. En cuanto a la práctica global han demostrado que el 92,9%
de las mujeres practica esta prueba y el 7,1% tienen prácticas negativas. Conclusión:
Las mujeres entrevistadas del asentamiento humano El Milagro del distrito de Nuevo
Chimbote no tienen un conocimiento global sobre de la toma del Papanicolaou,
presentan actitudes favorables y las prácticas son positivas,situación que amerita
profundizar

el

estudio

para

relacionar

el conocimiento con las practicas y

actitudes.

Palabras claves: Actitudes, conocimientos, mujeres en edad fértil, práctica.

5

ABSTRACT
The study was overall goal, describe the knowledge, attitudes and practices regarding
taking Pap in women of childbearing age human settlement El Milagro Nuevo Chimbote
district during the period May2015 Methodology focuses on a study quantitative
descriptive level, not experimental, cohort cross one box. The population is constituted by
160 women of childbearing age, with a sample of 113 women of childbearing age and nonprobability sampling. The results: report that the majority of women (54%) do not have
comprehensive knowledge about the Pap test, compared with less percentage did showknowledge (46%). Likewise knowledge gaps shown at 52, 2% of women who do not know
the

importance

of

a

Pap

test,

followed

by

a

49, 6% who do not know the location of the sampling, and also do not know the frequency
of sampling 36, 3%. On the other hand the majority (85%) of women have a favorable
overall attitude towards taking a Pap test and 15% shows an unfavorable attitude. As for
the...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • JUANITA LA MENTIROSA MODIFICADO
  • INFORME CASI FINAL MRA Codigo Modificado Falta Parte Mauricio
  • TRABAJO FINAL DE TECNICAS MODIFICADO
  • PROYECTO FINAL MODIFICADO
  • Primer Informe Codigo Sin Modificar
  • Informe final final eileen
  • Informe Bernoulli Modificado
  • Informe final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS